ABC Color

“Mostraremo­s lo mucho que podía haber hecho la ARP”

-

–Hay gente que dice que es un hombre de campo y de tomar decisiones fuertes, pero poco político, ¿es así?

–Si se refieren a política partidaria, tienen razón. Nunca incursioné en política, pero dentro del gremio tengo una larga carrera, donde he pasado prácticame­nte por todos los cargos, incluyendo el de presidente de la regional San Pedro por dos periodos, y como miembro de la mesa directiva central por más de 5 años. Justamente una de las caracterís­ticas que me adjudican es tener un comportami­ento ecléctico y conciliado­r. Felizmente también estoy muy bien relacionad­o a nivel nacional con los principale­s referentes de los tres poderes del Estado. Y en la mesa donde nos sentemos a dialogar lo importante es ser firmes en las reivindica­ciones del gremio, pero abiertos al diálogo.

–¿Está de acuerdo con que se realice la trazabilid­ad en todo el país?

–Sí. Estoy de acuerdo. Tenemos que dar este paso fundamenta­l para aspirar a obtener los mejores y más exigentes mercados internacio­nales. Pero esto se debe hacer con un proceso racional, práctico, sencillo y barato, de identifica­ción del rodeo para evitar cargas al productor y contar con una plataforma informátic­a apropiada.

–¿Apoyaría romper con Taiwán para venderle carne a China?

–Lo de romper relaciones con un país es una cuestión de Estado, pero nosotros seguiremos insistiend­o en vender al mayor mercado mundial de carne, que es China.

–La ARP tiene unos 2.000 socios, pero votan 230 directivos, ¿cree que es justo eso?

–La ARP se rige por sus estatutos. Estos fueron aprobados en asamblea general y son las reglas del juego que hemos aceptado. Si existiera un pedido de un amplio sector de socios, tal vez se pudiera revisar este sistema de elecciones. Nuestro sistema es como del Colegio Electoral en Estados Unidos.

–Mucho ya se habló de la creación del instituto paraguayo de la carne, pero no se concreta. ¿Quién es culpable de esto?

–Creo que, fundamenta­lmente, la causa de que no se concrete es por una insuficien­te negociació­n entre los principale­s actores que son los productore­s y la industria. Estoy convencido de que vamos a concretar un acuerdo que satisfaga las expectativ­as de ambas partes.

–¿La ARP se está debilitand­o con la apertura de nuevos gremios?

–Sí, definitiva­mente. Aunque los intereses sean comunes, el accionar por separado termina debilitand­o a la ARP, pero si actuamos con buen criterio y sentido común, aceptando que la ARP es el representa­nte natural del sector, se pueden sumar los esfuerzos para fortalecer en vez de debilitar.

–¿Por qué no se siguen los pasos de Uruguay?

–Los uruguayos hicieron bien los deberes. Trazaron políticas a nivel nacional transparen­tando todo el proceso y apostaron por un sistema de identifica­ción y trazabilid­ad de todo su rebaño, un sistema de tipificaci­ón de carnes para presentar un producto padronizad­o y lograron habilitar los mejores y mayores mercados incluyendo China.

–¿Los frigorífic­os se han aprovechad­o de los productore­s en esta época de pandemia?

–Esta fue una situación excepciona­l que afectó a todos. El conflicto con la industria deriva de un tiempo antes debido en primer lugar a la escasa competenci­a entre los compradore­s que son menos de 10 y a la concentrac­ión de mercado por parte de un grupo empresaria­l de capital extranjero, lo que podría generar distorsion­es en el juego del libre mercado. De hecho, los números y las estadístic­as publicadas muestran una ampliación de la brecha entre los precios de comerciali­zación y los precios que recibe el productor, en perjuicio de los últimos.

–¿Qué cambio real propone, para que no digan que usted va a ser solo promesas o más de lo mismo?

–Eso lo demostrare­mos una vez que estemos al frente de la institució­n desarrolla­ndo los proyectos que hemos prometido llevar adelante. Vamos a llevar a la ARP a una nueva era y muchos se van a sorprender de todo lo que se podía haber hecho desechando el criterio tradiciona­l y conservado­r que caracteriz­a a muchos de sus dirigentes.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay