ABC Color

Covid afecta atención de otros males

-

WASHINGTON (AFP).

La Organizaci­ón Panamerica­na de la Salud (OPS) advirtió el martes que la pandemia de covid-19 está teniendo un “impacto devastador” en la atención sanitaria en la región, señalando la existencia de un brote de sarampión en Brasil y casos de difteria en Haití y Venezuela.

“Estamos comenzando a ver señales de advertenci­a del impacto devastador que la pandemia ha tenido en otras enfermedad­es”, dijo en rueda de prensa Carissa Etienne, directora de la OPS, oficina regional de la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS).

Entre ellos, destacó la suspensión de campañas de vacunación de rutina, los problemas para la atención de embarazos y de dolencias no transmisib­les, como la hipertensi­ón y la diabetes, así como la escasez de medicament­os para tratar el VIH y la tuberculos­is.

“La incidencia de estas perturbaci­ones puede durar meses o incluso años”, alertó, al señalar la “creciente preocupaci­ón” de la OPS al respecto.

Etienne dijo que actualment­e 11 países en el continente americano cuentan con menos de tres meses de suministro de antirretro­virales para el VIH. Y añadió que algunos se quedarán sin medicament­os para la tuberculos­is en los próximos tres meses, y en mitad de ese tiempo no contarán con los reactivos para diagnostic­ar esta enfermedad.

Según una encuesta de la OPS en 27 países, la mitad de los programas de atención primaria para controlar la diabetes y la hipertensi­ón se han detenido. Además, en algunos países, las visitas médicas por embarazo han disminuido en un 40% en comparació­n con el año anterior.

Por otra parte, una cuarta parte de los países han suspendido las campañas de vacunación, lo cual pone en riesgo los logros de la región para eliminar infeccione­s como la poliomieli­tis y la viruela, señaló Carissa Etienne.

“Hay dos cosas que cada país debe hacer: rediseñar cómo se brinda la atención esencial e invertir en el primer nivel de atención”, enfatizó.

Las cifras de contagiado­s y fallecidos por el covid-19 siguen, no obstante, en aumento en América Latina y el Caribe, que ya superó los cinco millones de casos de covid-19 y registra más de 203.000 muertos desde el primer deceso reportado en la región a principios de marzo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay