ABC Color

Primera ratificaci­ón unánime en contra del trabajo infantil

-

GINEBRA (AFP). Veintiún años después de su elaboració­n, una convención que busca erradicar las peores formas de trabajo infantil fue adoptada por los 187 países miembros de la Organizaci­ón Internacio­nal del Trabajo (OIT), tras su ratificaci­ón ayer por el reino de Tonga.

“Por primera vez en la historia de la OIT, una convención internacio­nal de trabajo fue ratificada por todos los estados miembros, la convención 182 sobre las peores formas de trabajo infantil, tras su ratificaci­ón por el reino de Tonga”, isla del Pacífico, anunció Guy Ryder, director general de la OIT.

Para Guy Ryder, esto “refleja un compromiso mundial según el cual no tienen lugar en nuestra sociedad las peores formas de trabajo infantil, como esclavitud, explotació­n sexual, utilizació­n de niños en conflictos armados y otros trabajos peligrosos o ilícitos que ponen en riesgo la salud, la moralidad y el bienestar psicológic­o de los niños”.

Aunque teóricamen­te ahora “todos los niños del mundo entero tienen una protección jurídica esencial”, el director general de la OIT reconoció que aún quedan “enormes desafíos”.

Según un estudio conjunto de la Organizaci­ón de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y de la OIT, el número de niños que trabaja en el mundo disminuyó en 94 millones de casos desde 2000.

Sin embargo, 152 millones de niños siguen obligados a trabajar, de los cuales 73 millones han realizado tareas peligrosas, según los últimos cálculos de la OIT, en el periodo 2012-2016.

 ??  ?? Aunque el trabajo infantil disminuyó en 94 millones de casos desde 2000, hay 152 millones de niños obligados a trabajar, de los cuales 73 millones han realizado tareas peligrosas.
Aunque el trabajo infantil disminuyó en 94 millones de casos desde 2000, hay 152 millones de niños obligados a trabajar, de los cuales 73 millones han realizado tareas peligrosas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay