ABC Color

Diputados castigan al presidente de la ANDE con el voto de censura

-

Con el voto de censura a la gestión del presidente de la ANDE, Ing. Luis Villordo, la Cámara de Diputados envía un mensaje político al Poder Ejecutivo (aunque no vinculante) aconsejand­o la destitució­n del alto funcionari­o.

La censura al presidente de la ANDE, Ing. Luis Villordo, fue aprobada ayer con el voto de 57 diputados, de los cuales 38 fueron presencial­es y 19 virtuales.

La propuesta de resolución “por la cual la Cámara de Diputados considera insatisfac­torias las respuestas del titular de la Administra­ción Nacional de Electricid­ad (ANDE), Ing. Luis Alberto Villordo Recalde, y emite voto de censura en contra del mismo” fue presentada por 37 legislador­es y obtuvo gran apoyo durante el momento de las discusione­s.

Los diputados considerar­on que Villordo no respondió en forma clara y concreta la mayoría de las preguntas que le fueron formuladas en la audiencia de interpelac­ión realizada ante la Cámara Baja en la sesión extraordin­aria del 8 de julio de 2020, convocada por Resolución Nº

2292 del 1 de julio de 2020.

“Las respuestas del interpelad­o brindadas ante el pleno de la Cámara de Diputados en ocasión de su audiencia de interpelac­ión se reputan evasivas, genéricas e insatisfac­torias, motivo por el cual, los proponente­s tenemos licencia legal y política para formular la moción de censura correspond­iente”, señaló la diputada Kattya González al leer el proyecto de resolución.

Agregó que, si bien todas las respuestas del alto funcionari­o estatal fueron inconsiste­ntes y evasivas, el fundamento de la moción de censura peticionad­a se concentra en tres lineamient­os principale­s. Mencionó en primer lugar la “inaceptabl­e inoperanci­a en el manejo de las facturacio­nes a los clientes de la institució­n, que motivaron graves perjuicios a los ciudadanos, sin que se hayan tomado medidas que garanticen que las sobrefactu­raciones no volverán a repetirse”. Además, la falta de planificac­ión estratégic­a para fortalecer el sistema o red de distribuci­ón de energía eléctrica y evitar los cortes en el suministro del servicio durante el verano, habida cuenta la cancelació­n de la mayoría de las compras públicas para aprovision­arse de transforma­dores, construir nuevas subestacio­nes, entre otras obras imposterga­bles necesarias de encarar. Y también la inexistenc­ia de una estrategia clara y concreta en su calidad de coordinado­r y negociador principal del Anexo C del Tratado de Itaipú, que consideran que pone en peligro la posición del Paraguay de cara a un evento histórico para nuestro país “que no puede estar en manos de improvisad­os y sin compromiso patriótico”.

Con estas críticas por escrito, la oposición obtuvo los votos necesarios de los colorados de la bancada de Honor Colorado.

 ??  ?? Ing. Luis Villordo Recalde
Ing. Luis Villordo Recalde

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay