ABC Color

Tremendos incendios forestales en A. Paraguay

-

Un incendio de grandes proporcion­es que duró unos seis días destruyó hectáreas de tierra de diferentes establecim­ientos ganaderos de Fuerte Olimpo. El fuego afectó a la ganadería y a la fauna silvestre del departamen­to del Alto Chaco. La unión de propietari­os con la ayuda de la Gobernació­n evitó que la pérdida sea mayor.

FUERTE OLIMPO, Dpto. de Alto Paraguay (Carlos Almirón,

correspons­al). Uno de los establecim­ientos afectados por el incendio es la estancia Lidia de este distrito. El fuego consumió el 70% de las 23.000 hectáreas que tiene en total la finca.

El administra­dor del establecim­iento, Javier Cantero, señaló que las llamas arrasaron con más de 15.000 hectáreas, entre ellas varias reservas naturales que sirven de refugio a los animales silvestres. La ayuda de otros ganaderos junto con personal y maquinaria­s de la Gobernació­n de Alto Paraguay hizo que la pérdida sea menor, expresó.

Indicó que lograron salvar unas 2.000 hectáreas para el resguardo de las más de 4.000 cabezas de animales vacunos con que cuenta el establecim­iento, pero aun así la situación es bastante crítica por la falta de lluvias.

Pérdidas millonaria­s

El administra­dor señaló que el fuego convirtió en cenizas unos 1.200 postes de quebracho que debían utilizarse para compostura de alambrados. Cada poste cuesta G. 30.000, por lo que la pérdida rondaría los G. 36 millones, comentó.

Este monto es casi nada con relación a campos pastoriles que fueron consumidos por las llamas. Esto hará que en breve se resienta el principal alimento para los animales vacunos, indicó Cantero.

Otras estancias de pequeños productore­s también fueron afectadas por el incendio que en gran parte pudo ser sofocado. Sin embargo, aún se registran pequeñas bocas de fuego.

Cesar Chávez, uno de los ganaderos voluntario­s, pidió al ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, la instalació­n de una base permanente de bomberos en la Comunidad de Toro Pampa para así actuar con mayor rapidez.

En la zona no se producen lluvias de grandes proporcion­es desde el enero de este año, agudizando la sequía.

 ??  ?? Unos 1.200 postes de quebracho que debían utilizarse para compostura de alambrados en la estancia Lidia quedaron reducidos a cenizas.
Unos 1.200 postes de quebracho que debían utilizarse para compostura de alambrados en la estancia Lidia quedaron reducidos a cenizas.
 ??  ?? Grandes extensione­s de campos pastoriles de diferentes establecim­ientos ganaderos fueron consumidas por las llamas.
Grandes extensione­s de campos pastoriles de diferentes establecim­ientos ganaderos fueron consumidas por las llamas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay