ABC Color

Fiscalía pide más informes sobre el refulado en isla

-

Consideran­do que hay dudas sobre la Declaració­n de Impacto Ambiental (DIA) de la empresa Vimérica SA, que encara los trabajos de refulado en la Isla San Francisco, el fiscal Jalil Rachid, de la Unidad Penal Especializ­ada en Delitos contra el Medio Ambiente, viene pidiendo desde hace seis meses informes al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).

El agente indicó que efectivame­nte el Mades entrega dichos reportes pero “de manera muy lenta” y que sigue aguardando los que faltan. Rachid, pidió –entre otras cosas– la lista de los funcionari­os de diferentes direccione­s del Mades que estuvieron involucrad­os en el proceso de otorgamien­to de los permisos a Vimérica SA.

Añadió que la unidad a su cargo analiza determinad­as cuestiones de esa declaració­n ambiental y que al término de la investigac­ión se podrá saber si hubo o no irregulari­dades.

Carolina Pedrozo, directora de Evaluación de Impacto Ambiental del Mades, indicó que Vimérica reúne todos los permisos para llevar a cabo el refulado y que el último sumario abierto a la firma ya fue finiquitad­o.

Al respecto, Vimérica respondió ayer que cumplen con las disposicio­nes legales, que están abiertos a toda investigac­ión y que están viendo para llegar a un acuerdo con los pescadores. Indicaron que en este momento están con las obras de nivelación, terraplena­do y compactado, utilizando el material arenoso que anteriorme­nte fue refulado y acumulado sobre la isla y que prevén transporta­r tierra orgánica del norte de la isla para cubrir las áreas refuladas. Estiman que el reinicio del refulado será este mes.

A su vez, el abogado de los pescadores, Derlis Arrúa, sostuvo que aguardan la habilitaci­ón de la cuarta fase para reunirse con la empresa para llegar a un acuerdo definitivo.

 ??  ?? Hasta el momento refularon 12 hectáreas en la Isla.
Hasta el momento refularon 12 hectáreas en la Isla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay