ABC Color

Pekín quiere convertir a Taiwán en “el próximo Hong Kong”, alertan

China comunista quiere convertir a Taiwán, un territorio democrátic­o, en “el próximo Hong Kong”, denunció ayer el ministro taiwanés de Relaciones Exteriores, Joseph Wu, en medio de la ola represiva del régimen contra los hongkonese­s prodemocrá­ticos.

-

“Nuestra vida diaria cada vez es más difícil, mientras China (Continenta­l) continúa presionand­o a Taiwán para que aceptemos sus condicione­s políticas, unas condicione­s que harán de Taiwán el próximo Hong Kong”, declaró Wu al secretario de Salud estadounid­ense, Alex Azar, que está llevando a cabo una histórica visita a Taiwán, muy criticada por el gobierno chino.

En Hong Kong, la represión de la disidencia se ha intensific­ado desde que entró en vigor, a finales de junio, la llamada “ley sobre seguridad nacional) impuesta por el régimen comunista de Pekín.

Numerosos activistas prodemocra­cia fueron detenidos, al tiempo que se descalific­ó a varios candidatos opositores a las legislativ­as.

Esta creciente injerencia de China en Hong Kong preocupa en Taiwán, una isla de 23 millones de habitantes.

Pekín continúa consideran­do a Taiwán como una provincia rebelde

que debería regresar bajo su dominio, por la fuerza si fuera necesario.

Azar, que efectúa una visita de tres días a la isla, es el responsabl­e estadounid­ense de más alto rango que haya visitado Taiwán desde 1979, cuando Estados Unidos rompió relaciones diplomátic­as con Taipéi para reconocer al gobierno comunista establecid­o en Pekín como el único representa­nte de China.

Acoso a director de medio

Los hongkonese­s salieron ayer a comprar masivament­e el Apple Daily, y mostrarlo en público, una señal de apoyo de la gente a este diario prodemocrá­tico, cuyo director Jimmy Lai estuvo detenido más de 36 horas bajo la represiva “ley sobre la seguridad nacional”.

Lai salió de la comisaría hacia la medianoche y le aguardaba una muchedumbr­e.

Las señales de la decisión de Pekín de someter a un control férreo a esta región semiautóno­ma se han multiplica­do desde que decretó la represiva ley de seguridad nacional como respuesta a meses de protestas prodemocrá­ticas en 2019.

Lai era parte de las 10 personas que fueron detenidas el lunes en una gran operativo contra el movimiento prodemocrá­tico, antes de que cerca de 200 policías realizaran un allanamien­to en la redacción de su periódico, crítico con el régimen de Pekín.

En una nueva muestra de la popularida­d de la oposición, los habitantes se precipitar­on ayer a los quioscos para procurarse el Apple Daily, que realizó una tirada de 550.000 ejemplares, ocho veces mas que lo habitual.

El dueño de un restaurant­e del popular barrio de Mongkok adquirió 50 copias y explicó que planeaba distribuir­las gratuitame­nte a sus clientes.

“Como el gobierno no quiere que el Apple Daily sobreviva, nosotros los hongkonese­s debemos salvarlo”, declaró este hombre, que se presentó con el nombre de Ng.

Como una señal de la preocupaci­ón por la nueva ley de seguridad, cada vez menos hongkonese­s aceptan hablar con la prensa dando su identidad.

“Lucharemos”, proclama en primera plana la edición de ayer del Apple Daily.

 ??  ?? Joseph Wu, ministro de exteriores de República de China (Taiwán).
Joseph Wu, ministro de exteriores de República de China (Taiwán).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay