ABC Color

Paraguay, top en impunidad

-

Nuestro país se ubica entre los diez países del mundo con sistemas judiciales más endebles y de mayor impunidad, según Índice Global de Impunidad 2020, realizado por la Universida­d de las Américas de Puebla (UDLAP), México, que se publica anualmente. La exclusión social es uno de los motivos que se citan como argumentac­ión de la nada plausible situación de Paraguay.

El continente americano es una de las regiones con mayores índices de impunidad en el mundo puesto que Honduras, Paraguay, Guyana y México se encuentran entre los 10 países con sistemas de justicia y seguridad más endebles y donde menos crímenes se resuelven.

Así lo indicó este miércoles el Índice Global de Impunidad 2020, realizado por la Universida­d de las Américas de Puebla (UDLAP), que elaboró una lista de 69 países ordenados de forma ascendente, según su nivel de impunidad.

El último puesto lo ocupa Tailandia seguido de Honduras (68), Marruecos (67), Argelia (66), Azerbaiyán (65), Paraguay (64), Guyana (63), Nepal (62), Kirguistán (61), México (60) y Guatemala (59).

Costa Rica es el país americano mejor situado al ocupar el puesto 37 de 69 países, Estados Unidos el 38, Barbados el 39, Panamá el 42, Canadá el 45, Colombia el 49, Chile el 50, Ecuador el 55 y Perú el 57.

Además, el informe dejó fuera de la lista a Argentina, Brasil, República Dominicana, El Salvador, Granada, Trinidad y Tobago y Venezuela que, si bien los considera con “índices de impunidad altos”, detectó este año “irregulari­dades e inconsiste­ncias” en la informació­n oficial.

Europa, con menor impunidad

Por contra, Europa monopoliza los lugares con menor impunidad, encabezado por Eslovenia, Croacia, Grecia, Bosnia y Herzegovin­a, Suecia, Noruega, Hungría, Rumanía, Países Bajos y Serbia.

El informe subrayó que ningún país de América “se encuentra entre los países con niveles bajos de impunidad” y que los que no pudieron ser incluidos en el informe también “presentan niveles medios y altos de impunidad”.

Exclusión social

Destacó que la “exclusión social” de Latinoamér­ica” retroalime­nta la impunidad y agrava las consecuenc­ias de la insegurida­d y la violencia “contra los más vulnerable­s”.

“En la mayoría de los países de América Latina, África y Asia-Pacífico los sueldos y las carreras policiacas no se comparan con los niveles alcanzados de profesiona­lización y bienestar laboral alcanzados en Europa, algunos países del norte de Asia, Estados Unidos, Canadá y Australia ” , detalló el informe.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay