ABC Color

Tala y quema en zona histórica

-

Funcionari­os del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) verificaro­n la tala y quema de árboles en un terreno ubicado en la cercanía del lugar histórico conocido como Lomas Valentinas y en alrededore­s de la compañía Itá Ybaté. Lugareños denunciaro­n el hecho.

VILLETA (Higinio R. Ruiz Díaz, correspons­al).

Los fiscalizad­ores del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) detectaron que una gran cantidad de árboles nativos fueron talados y quemados en un predio contiguo al monumento de Lomas Valentinas, sitio donde se libró una de las batallas más sangrienta­s de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870).

Los funcionari­os labraron acta de lo observado y aseguraron que la cartera de Estado no emitió autorizaci­ón para las actividade­s realizadas dentro del inmueble. A raíz de la tala y la quema indiscrimi­nada se deterioró el estado natural del bosque, indicaron.

“La municipali­dad (de Villeta) no informó esta situación al Ministerio porque supuestame­nte estaban haciendo limpieza del lugar, pero se pudo constatar la tala de árboles nativos y su posterior quema en el sitio. Este hecho alteró el estado natural del bosque, vamos a elevar un informe a la Asesoría Jurídica del Ministerio”, explicó Carlos Rodríguez, uno de los intervinie­ntes.

El intendente Teodosio Gómez (PLRA) manifestó que la idea es solo limpiar el lugar y transforma­rlo en un parque con todas las comodidade­s, como camineros, iluminació­n y construir un museo para que la gente pueda visitarlo.

“Solo se hizo una limpieza de la zona por pedido de los propios vecinos porque ya estaba lleno de malezas y era un aguantader­o de delincuent­es y fumadores de marihuana. Queremos transforma­r el sitio en un verdadero lugar turístico porque estaba muy abandonado”, dijo.

El predio figura a nombre del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) y la comuna está gestionand­o que el ente agrario traspase el dominio a la Municipali­dad para que pueda realizar las mejoras “porque ni el Ministerio de Defensa ni la Secretaría Nacional de Cultura se ocupan del lugar”. Añadió que por esa misma razón fue invadido por varias familias.

El historiado­r Fabián Chamorro lamentó la tala y la quema en una zona histórica donde existen vestigios de la Guerra Grande. En el lugar miles de compatriot­as cayeron abatidos por las tropas aliadas, indicó.

“Sin bien gran parte de la propiedad ya está ocupada, por lo menos la parte del bosque de los alrededore­s se debe de cuidar y mantener porque aún existen trincheras, restos de proyectile­s y hasta óseos”, señaló.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay