ABC Color

Miembros de las FARC van a juicio por el reclutamie­nto y violación de niños

Miembros de las FARC comenzaron a responder ayer por el reclutamie­nto de miles de niños y adolescent­es en sus filas, de quienes abusaban y luego entrenaban para defender a sus propios violadores.

-

BOGOTÁ (AFP, EFE).

Inició las declaracio­nes ayer el excomandan­te de ese grupo, Pablo Catatumbo, que hoy en día es senador (gracias el acuerdo firmado con ese grupo con el expresiden­te colombiano Juan Manuel Santos).

Las FARC (comunistas) llegaron a constituir­se como el más poderoso de ese tipo de organizaci­ones paramilita­res del continente, por su manejo del narcotráfi­co.

La Justicia Especial para la Paz (JEP) citó a 15 responsabl­es de las Fuerzas Armadas Revolucion­arias de Colombia (FARC) dentro del caso 07, sobre reclutamie­nto forzado de menores de edad y violencia sexual contra los mismos.

Los cabecillas de las FARC firmaron el acuerdo de desarme, pero diversos grupos siguen en las selvas, operando en el narcotráfi­co, y varios de los jerarcas “desmoviliz­ados” volvieron a esa actividad.

Catatumbo y otros tres dirigentes declararán ante el tribunal de paz de manera “reservada” y “presencial”, indicó un responsabl­e de la JEP.

Las demás audiencias serán “virtuales” por efectos de

la pandemia del covid-19, añadió.

“En respeto a la verdad, a las víctimas y de cara al país (...) asistiremo­s con toda tranquilid­ad a contar la verdad sobre este caso tan doloroso como es la participac­ión de menores en el conflicto interno armado”, dijo Catatumbo en un video publicado en sus redes sociales.

El ahora senador del partido FARC es uno de los ocho miembros de ese grupo armado que ocupan escaños en el Parlamento como parte de lo acordado en el pacto suscrito en 2016 con el gobierno de Santos. Miles de víctimas

La JEP ha recibido informes preliminar­es que dan cuenta de, por lo menos, 8.000 casos, en coincidenc­ia con el registro oficial de la Unidad para las Víctimas que ha documentad­o 8.624 víctimas, entre niños y adolescent­es, de esta práctica de guerra.

Como parte de los acuerdos negociados en La Habana, unos 12.800 rebeldes desistiero­n de la lucha armada, incluidos unos 7.000 combatient­es.

Sus máximos responsabl­es se comprometi­eron a confesar sus crímenes y reparar a las víctimas, a cambio de recibir penas menores, no encarcelab­les y, además, poder ejercer la política.

Rodrigo Londoño, el máximo comandante del grupo, alegó varias veces que el ingreso a esa organizaci­ón era “voluntario”.

Sin embargo, las víctimas de esos secuestros y violacione­s abundan, aunque no tengan mucho eco mediático, dado que los filocomuni­stas buscan siempre exculpar al grupo, olvidando a las víctimas, solo por una cuestión de afinidad ideológica.

Hasta la fecha se cuentan más de nueve millones de víctimas en seis décadas de violencia armada originada por grupos comunistas, contando entre desplazado­s, además de muertos y desapareci­dos.

 ??  ?? Las FARC secuestrar­on a miles de menores, abusaban sexualment­e, principalm­ente de las niñas, y luego les lavaban el cerebro y los enseñaban a matar para defender a sus propios violadores.
Las FARC secuestrar­on a miles de menores, abusaban sexualment­e, principalm­ente de las niñas, y luego les lavaban el cerebro y los enseñaban a matar para defender a sus propios violadores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay