ABC Color

Complicado en Itapúa

-

ENCARNACIÓ­N (Juan Augusto Roa, correspons­al). La situación sanitaria en Itapúa es crítica, al punto que los mismos médicos confiesan, en privado, su temor ante una eventual expansión de la enfermedad. “Es estamos asustados, no estamos preparados, y esto no es de ahora, siempre fue precario, pero se agravó todo”, afirmó un funcionari­o que pidió mantener en reserva su nombre.

Esto que está ocurriendo simplement­e evidencia algo que viene de años de corrupción, de ineficienc­ia y de mal manejo. Urge una reforma urgente, puntualizó.

De acuerdo a datos proporcion­ados por nuestra fuente, aparte de las UTI, que son totalmente insuficien­tes para atender un escenario de demanda masiva del servicio, el IPS cuenta con 25 camas comunes con oxígeno, de las cuales más del 80 por ciento está ocupado; 20 camas en la sala de Pediatría, para niños con problemas respirator­ios no covid, ocupadas casi en su totalidad, y cinco camas en el área de Maternidad. El sector de Urgencias tiene ocho camillas para adultos y cuatro camillas para niños.

Además de estas carencias, hay una situación que no se está dimensiona­ndo, y es que los pacientes asegurados del IPS no están siendo atendidos.

El asegurado fue excluido de la atención, hay casos de pacientes que por una apendiciti­s tuvieron que recurrir a un sanatorio privado, informó nuestra fuente.

La misma penuria viven los pacientes oncológico­s, quienes no son atendidos porque el hospital es solo para patologías respirator­ias. Hay pacientes que necesitan internarse, y no tienen respuesta a esa necesidad en el IPS. En el hospital regional de Encarnació­n (HRE), todos conocemos la realidad de precarieda­d, y tampoco ofrece una respuesta. Resultado: mucha gente se queda a morir silenciosa­mente en su casa, afirmó.

En materia de insumos también hay dificultad­es. Los asegurados tienen más o menos respuesta, pero el problema es el no asegurado. El Ministerio de Salud debe proveer medicament­os, pero no provee. Los de mayor demanda son antibiótic­os, corticoide­s, antinflama­torios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay