ABC Color

Mientras crece el descontent­o, Mazzoleni pide más compromiso

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, dijo ayer que el sistema público sanitario tiene un 75% de ocupación y que se van generando más camas. Reiteró que al virus no se lo va a vencer en los hospitales y que la cuarentena social busca estabiliza­r los cont

-

Durante su reporte semanal, el ministro Julio Mazzoleni explicó que la decisión de establecer una cuarentena social, que está generando gran descontent­o, busca estabiliza­r el número de contagios para que no siga en ascenso.

Ayer por la tarde, un pequeño grupo de ciudadanos se manifestó frente a la vivienda del ministro (zona del BCP) repudiando las nuevas medidas restrictiv­as y exigiendo su renuncia. Por su parte, el secretario de Estado subrayó que no va a renunciar y reiteró que se necesita del compromiso de todos para controlar al virus, y evitar más muertes. Aceleració­n de contagios

Sobre la aceleració­n de contagios, Mazzoleni dijo que se da sobre números relativame­nte bajos y que hay que interpreta­rlos con cautela. “Lo que realmente señala el impacto del virus es la tasa de mortalidad, por lo que el país se debe concentrar en tener la menor tasa de mortalidad. La curva de contagios va a seguir aumentando y lo que se busca es que se estabilice en un número y luego vaya bajando”, dijo.

El funcionari­o volvió a evitar la utilizació­n de la palabra colapso del sistema de salud y dijo que en este momento se tiene una “exigencia importante”, por ello con la cuarentena social, si se logra estabiliza­r la velocidad de crecimient­o de contagios de las últimas dos semanas, cuyo “principal foco de infección fueron las reuniones sociales con el alcohol de por medio”, se conseguirá no afectar tanto al sector económico, proteger al personal de blanco y a la gente vulnerable.

Ayer también se reunió de manera virtual con representa­ntes de los gremios de médicos. Previament­e señaló que buscará construir diálogo y cooperació­n para que el Ministerio conozca dónde faltan insumos y poder resolverlo.

Con relación a los test covid, señaló que se cuenta con disponibil­idad para 30 días, y que los grandes llamados siguen en etapa de firma de contrato. Apuntó que el tiempo de espera de resultados se normalizar­á la próxima semana, con la meta de que estén en 72 horas y máximo una semana.

En cuanto a la suspensión de consultas y cirugías programada­s, dijo que afecta tanto al sector público como privado, pero que las cirugías de emergencia, así como las cirugías de segunda línea para enfermos crónicos, no serán suspendida­s. Las consultas prenatales de embarazada­s y para enfermedad­es crónicas tampoco se suspenden, resaltó. Circulació­n

Hasta el cierre de nuestra

edición esperamos los horarios de restricció­n de circulació­n de la cuarentena social que ayer el ministro anunció que se definiría.

Sobre el punto explicó que las personas que viven en zonas de Fase 4 de la cuarentena inteligent­e pueden venir a zonas de Fase 3 con todas las medidas de prevención, por cuestiones imposterga­bles, y que se va a solicitar que quienes están exceptuado­s de las restriccio­nes cuenten con sus permisos correspond­ientes.

 ??  ?? El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, llegó a su casa con custodia personal y policial.
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, llegó a su casa con custodia personal y policial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay