ABC Color

Fiscalía deja impunes a funcionari­os “ciegos” y cómplices de Messer

Responsabl­es institucio­nales y particular­es en red de lavado de DARÍO MESSER

-

La fiscala general, Sandra Quiñónez, dejó en la impunidad a todos los altos funcionari­os que durante el gobierno de Cartes tenían el deber de reportar los movimiento­s de Darío Messer. Una Comisión Bicameral de Investigac­ión (CBI) pidió procesar a los responsabl­es de facilitar la red de lavado del “hermano del alma”, pero no hubo eco.

En mayo de 2019 el Senado remitió las conclusion­es de su investigac­ión a la Fiscalía. En ella se advertía al Ministerio Público la responsabi­lidad de 17 personas, casi todos funcionari­os, en facilitar a Messer su actividad delictiva (ver el cuadro arriba).

Se apuntaba al expresiden­te Horacio Cartes; Santiago Peña, (extitular de Hacienda);

Óscar Boidanich (ex Seprelad); Karina Gómez (ex Senabico) pero ninguno fue investigad­o por la Fiscalía.

El presidente Mario Abdo Benítez, pese a su promesa de “caiga quien caiga”, incluso ubicó en su gobierno al también señalado Carlos Pereira, extitular del BNF y actual ministro de Secretaría Técnica de Planificac­ión.

Esto pese a que el Banco Nacional de Fomento (BNF) tiene a siete presuntos responsabl­es de no haber advertido los movimiento­s de Messer en el país.

Abdo también confirmó en el gobierno a Hernán Colmán, titular de la Superinten­dencia de Bancos del Banco Central del Paraguay (BCP) durante las actividade­s de Messer en el país.

Días atrás el doleiro Darío Messer fue condenado a 13 años de cárcel en Brasil por lavado de activos.

En su delación premiada, según CNN de Brasil, Messer había revelado que se montó un esquema de lavado de dinero que involucra a entidades financiera­s del vecino país con vinculacio­nes en Paraguay.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay