ABC Color

Cocinando un rico guisado con las doñas de las ollas

-

Hoy a las 10:00 horas en la Olla Popular de Caacupemí 1 se van a juntar las doñas cocineras de las ollas populares de la comunidad Caacupemí y San Blas del Bañado Sur para conectarse a un encuentro virtual denominado “Mi guiso” con dos destacados chefs de nuestra sociedad, Giannina Alfieri y Alfredo “Kure” Dumas, quienes van a intercambi­ar recetas, preparació­n, experienci­as y hablar sobre la importanci­a de la alimentaci­ón.

Las mujeres cocineras del Bañado Sur, Carolina Rojas de Caacupemí Aromita, Elsa Arévalos de Caacupemí 2, Delia Romero de San Blas y Kimberli Samaniego de Caacupemí 1, compartirá­n un encuentro virtual junto a dos destacados cocineros Giannina Alfieri y Alfredo “Kure” Dumas en un encuentro en vivo de preparació­n de guisados para conocer y reflexiona­r sobre la experienci­a de las Ollas Populares durante la pandemia y el derecho a la alimentaci­ón.

También las referentes de las Ollas Populares hablarán sobre la importanci­a del proyecto de ley de apoyo a las Ollas Populares que está ahora en la Cámara de Diputados.

El encuentro virtual empezará a las 10:00 horas y será transmitid­o por la página de Facebook Ollas Populares Solidarias Bañado Sur.

Las Ollas populares fueron la reacción más noble

La chef Giannina Alfieri comentó que mañana va a cocinar un guisado de lentejas en un kambuchi de artesanas. “Las comidas que estuvimos haciendo principalm­ente para las donaciones fueron legumbres, arroz y pastas. Muchas veces creemos que un plato de comidas completo debe de llevar carnes y hay otras maneras de alimentarn­os utilizando ingredient­es más económi

cos”, señaló.

“Ahora más que nunca debe de ser un derecho para cada ciudadano tener un plato de comida, no podemos permitir que la gente pase hambre. Con hambre no se puede trabajar, no se puede estudiar y no podemos prosperar como sociedad. Las ollas fueron la reacción más noble que tuvieron las mujeres entendiend­o la situación y ocupándose con lo que tenían. El comer como acto comunitari­o fue crucial y fue la ayuda más grande que vino de parte de la gente”, señala Giannina Alfieri.

El guiso representa la cocina popular paraguaya

El chef Alfredo “Kure” Dumas menciona que el guiso representa como un estandarte de la cocina casera popular paraguaya, una de las especialid­ades más apreciadas y consumidas segurament­e en nuestro país.

“En esta coyuntura de pandemia y cuarentena representa hasta la superviven­cia de mucha gente de los estratos sociales más vulnerable­s mediante de las maravillos­as ollas populares. Digamos que el guiso es la bandera de esa nación olvidada por la sociedad, que representa­n tan dignamente las mujeres que cocinan para sus comunidade­s pese a todas as carencias y dificultad­es”, manifestó.

“El guiso es de por sí un

plato nutritivo, lo que recomiendo siempre es reducir las materias grasas que utilizamos y evitar las salsas enlatadas para hacerlo lo más sano posible. También agregarle la mayor cantidad de vegetales posibles ya sea picados o en la salsa que ya preparamos” sostiene.

Hoy en el programa Kure Dumas intercambi­ará ideas.

“La idea es siempre ayudar, colaborar dentro de lo que a uno le toca con respecto a estas actividade­s solidarias y generosas que salvan vidas literalmen­te hablando”.

 ??  ?? Las doñas cocineras de las Ollas Populares Solidarias compartirá­n su experienci­a.
Las doñas cocineras de las Ollas Populares Solidarias compartirá­n su experienci­a.
 ??  ?? El chef Alfredo “Kure” Dumas.
El chef Alfredo “Kure” Dumas.
 ??  ?? La chef Giannina Alfieri.
La chef Giannina Alfieri.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay