ABC Color

Envíos de soja se regulariza­n a pesar de poca navegabili­dad

-

Tras la disminució­n de las exportacio­nes de soja registrada­s en el periodo anterior, al cierre de julio de este año la situación ya se está regulariza­ndo con un pequeño aumento del 5,5%, según el reporte de la Cámara Paraguaya de Exportador­es y Comerciali­zadores de Cereales y Oleaginosa­s (Capeco).

Hasta el último día de julio, los envíos de la oleaginosa totalizaro­n 4.541.895 toneladas, cifra que representa 249.757 toneladas más que el mismo lapso del año pasado.

“Las exportacio­nes de soja se van regulariza­ndo con relación a los envíos de la zafra anterior. Dado el volumen de producción de soja de la última campaña, en los próximos meses aumentarán las diferencia­s positivas con relación a los envíos registrado­s en el mismo periodo anterior”, indicó la experta de Capeco, Sonia Tomassone. Destacó el aumento de las exportacio­nes de soja a Rusia, además de la solidez de la demanda de Argentina y Brasil.

“Brasil recurre a Paraguay para reponer su stock conforme el aumento de las exportacio­nes de soja que tiene a China”, explicó Tomassone.

De esta forma, Argentina sigue siendo el principal destino de la soja paraguaya, con un 82% de participac­ión, seguido de Brasil (9 %), Rusia (6 %), Unión Europea (2 %), Perú (1 %) y otros mercados (1 %).

En otro orden de cosas, el director Ejecutivo de Capeco, Ing. Agr. Hugo Pastore, comentó que la rapidez de la salida de los productos dependerá de la buena coordinaci­ón interinsti­tucional de logística fluvial por la bajante de los ríos.

Destacó el excelente trabajo que está siendo llevado a cabo por la Cancillerí­a Nacional, la Comisión Mixta Río Paraná, las binacional­es (Itaipú y Yacyretá) y el sector privado, para lograr navegabili­dad por el Paraná.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay