ABC Color

Universida­des y futuro

- Jmonteroti­rado@gmail.com

Tanto de noche y madrugada, como los días domingos, se ve trabajar a obreros en la reparación de la Avda. Eusebio Ayala. Más de un ciudadano ha quedado encantado con esta gestión del intendente asunceno Óscar Rodríguez y se pregunta por qué en cuatro años el anterior jefe comunal Mario Ferreiro no lo hizo.

Sin embargo, la mayoría desconoce que no se podían ejecutar obras en la zona, porque ya el proyecto Metrobús (hoy rescindido) contemplab­a ese arreglo.

Óscar Rodríguez recibió una licitación hecha por Ferreiro y es esa la que hoy contempla las reparacion­es en Eusebio Ayala.

No obstante, miembros de la Junta capitalina cuestionar­on que para realizar a las “apuradas” el trabajo, Rodríguez habría ido contra las reglamenta­ciones. La licitación era en realidad para el recapado de otras calles, pero mediante un arreglo entre este y las empresas se realizó una ampliación del contrato por G. 8.200 millones.

Según los ediles, esto no se puede hacer, puesto que lo que correspond­e es llevar a cabo un llamado a licitación y no un tipo de “contrataci­ón directa”.

“Viola el artículo 62 de la Ley 2051 de Contrataci­ones Públicas porque son obras nuevas que no guardan relación al llamado. Las modificaci­ones son para las obras licitadas, no para agregar obras nuevas”, indicó el concejal Julio Ullón (ANR)

Asimismo, señaló que debido a ese “arreglo” existiría un sobrecosto de unos G. 1.500 millones. Aseguró que comparó otras obras similares y encontró esta posible irregulari­dad. Si se hubiera hecho la licitación, se buscaría el mejor precio, y no uno arreglado, señaló. Informó que se adjudicó el tramo de Kubitschek hasta Choferes del Chaco a Covipa, por G. 2.692 millones y a Chaves Construcci­ones el tramo de Ángel Espinoza hasta Domingo Montanaro por G. 5.509 millones.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay