ABC Color

Destinar G. 35.000 millones a ollas populares, en manos de Diputados

-

Comunidade­s carenciada­s de todo el país están expectante­s de la decisión que asumirá la Cámara de Diputados con respecto al proyecto de ley que permitirá a través de tres institucio­nes públicas destinar G. 35.000 millones en ingredient­es para mantener las ollas populares. El proyecto cuenta con media sanción de la Cámara de Senadores.

Solo teniendo en cuenta el mes de marzo, cuando comenzó la emergencia sanitaria por el covid-19, unas 40.950 personas por día fueron alimentada­s a través de las ollas populares en 96 territorio­s de 12 departamen­tos del país, según un relevamien­to realizado por la socióloga Mary Lezcano, integrante de la Plataforma Social de Derechos Humanos.

Según Lezcano, la cantidad de personas atendidas, según datos recogidos de todo el país, fue menor en los meses sucesivos después de marzo por falta de la provisión de ingredient­es, hecho que ocasionó el cierre de muchas ollas populares. Atribuyó a la falta de asistencia por parte de las institucio­nes encargadas.

En mayo, de 157 ollas populares que alimentaba­n a 40.950 personas al día se redujeron a 117 que pasaron a alimentar a 16.039 personas al día.

El proyecto de ley ingresó oficialmen­te el miércoles último a la Cámara de Diputados y fue girado a nueve comisiones para su estudio y dictamen. El diputado Derlis Maidana (ANR, cartista) anunció que solicitará a la mesa directiva que el punto sea incluido en la sesión ordinaria del miércoles. El proyecto

La norma en estudio plantea que el Estado brinde apoyo y asistencia a las ollas populares que son organizada­s a nivel país. Los insumos serán adquiridos por tres institucio­nes públicas a las cuales se les destinarán recursos provenient­es del saldo no ejecutado de la Ley de Emergencia Sanitaria.

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) dispondrá de G. 15.000 millones, el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) de G. 10.000 millones y el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) de G. 10.000 millones, en total: G. 35.000 millones, según dicho planteamie­nto.

La Dirección de Contrataci­ones Públicas elaborará un reglamento especial para realizar las compras mientras dure la emergencia sanitaria.

El Ministerio de Desarrollo Social, la SEN y el INDI deberán publicar mensualmen­te a través de sus medios de comunicaci­ón institucio­nales, el listado de las comunidade­s por distrito, el número de ollas populares identifica­ndo con nombre, apellido y número de cédula de identidad a las personas encargadas de la recepción y provisión de cada olla popular. La publicació­n se deberá realizar antes del día 10 del mes subsiguien­te.

Cada olla popular deberá tener un registro con las siguientes informacio­nes: planillas de registro de los insumos recibidos y planilla diaria de las personas que están siendo beneficiad­as a través de las mismas. (ver infografía).

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay