ABC Color

El IPS compró insumos medicos contra covid de empresa constructo­ra

-

La Dirección de Contrataci­ones Públicas (DNCP) detectó irregulari­dades en un contrato del IPS por G. 1.950 millones con la empresa de construcci­ón Engineerin­g SA, para la adquisició­n, por la vía de la excepción, de kits de protección personal, en el marco de emergencia sanitaria.

La Dirección Nacional de Contrataci­ones Públicas (DNCP), con la resolución 1973/2020, de oficio, abrió una investigac­ión sobre el contrato que firmó el Instituto de Previsión Social (IPS) el pasado 13 de abril por G. 1.950 millones con la empresa de construcci­ón Engineerin­g SA para la adquisició­n urgente de kits de protección personal (CVE Nº 43-20; ID. 382.357).

La empresa de referencia, de Juan Andrés Campos Cervera, con 51 adjudicaci­ones durante este gobierno, ya ganó más licitacion­es con el Gobierno de Marito que con el de Horacio Cartes.

La DNCP encontró que el plazo entre la publicació­n de la intención y la fecha de apertura es menor a dos días corridos, debido a que no se da lugar al tiempo de publicació­n necesario para lograr participac­ión y transparen­cia relacionad­as con el proceso licitatori­o.

Añade que en el contrato no se identifica la justificac­ión de la utilizació­n del sistema de contrato abierto y abastecimi­ento simultáneo.

Según la normativa, en los procedimie­ntos licitatori­os que se realicen debido a urgencia imposterga­ble, la comunicaci­ón de las actuacione­s debe realizarse dentro de los diez días hábiles posteriore­s a la suscripció­n del contrato, aspecto que no se cumplió.

“Consideran­do que no se ha solicitado criterios de evaluación de capacidad financiera, no se considerar­on criterios de evaluación, a fin de asegurar las mejores condicione­s de compras para el Estado”, expresa el informe de la DNCP.

Otra irregulari­dad del contrato es que los ítems cargados en el Sistema de Informació­n de Contrataci­ones Públicas (SICP) no guardan relación con el objeto del llamado.

Destaca a su vez, que la vigencia del contrato difiere

con la vigencia establecid­a en el modelo de contrato del pliego de bases y condicione­s.

Indica además, que en el contrato no se verifica el acta de apertura del proceso.

El análisis de Contrataci­ones Públicas enfatiza que en el contrato en cuestión hay indicios de que los actos y procedimie­ntos resultaron en contravenc­iones graves de las disposicio­nes de las leyes, los reglamento­s y las demás disposicio­nes aplicables. “Ante las manifestac­iones realizadas por el IPS como respuesta y en atención a la Nota DNC Nº 7543/2020, que se le ha emitido, la DNCP considera

oportuno abrir una investigac­ión de oficio con el fin de otorgar mayores garantías procesales a las partes intervinie­ntes”, según lo establece el Art. 82 de la Ley Nº 2051/03. Finalmente, ordena la suspensión del procedimie­nto y designa a la abogada Gabriela Santacruz para la investigac­ión. Aguardan resultado

El representa­nte de Engineerin­g SA, Juan Andrés Campos Cervera, dijo que la empresa aguarda el resultado de la investigac­ión de la DNCP. Mientras que no fue posible obtener la versión del IPS, Gerardo Doria no respondió nuestra consulta.

 ??  ?? El IPS firmó un contrato con una empresa de construcci­ón para que le provea insumos médicos, una firma que es actualment­e “ganadora” de numerosas licitacion­es.
El IPS firmó un contrato con una empresa de construcci­ón para que le provea insumos médicos, una firma que es actualment­e “ganadora” de numerosas licitacion­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay