ABC Color

Cárcel para “doleiro” paraguayo de una red narco brasileña desbaratad­a

-

La jueza Leticia Paredes decretó ayer la prisión del ostentoso “doleiro” paraguayo ya imputado porque supuestame­nte lavaba en su casa de cambios de Pedro Juan Caballero millones de dólares de una red internacio­nal de narcotráfi­co, cuyos cabecillas también fueron apresados en la frontera en el marco de la operación Status y que después fueron entregados al Brasil.

La imputación, firmada por los fiscales Deny Yoon Pak, Ysaac Ferreira y Eduardo Royg, afecta al paraguayo Julio César Duarte Servián, de 35 años, a quien abrieron proceso por lavado de dinero, lavado de dinero provenient­e del narcotráfi­co y asociación criminal para el lavado de dinero provenient­e del narcotráfi­co.

El compatriot­a fue capturado el viernes último por la Senad en su lujosa residencia de Pedro Juan Caballero, en el marco de la operación Status, que también fue ejecutada al mismo tiempo por la Policía Federal en cinco estados del Brasil.

Julio César es el dueño de la casa de cambios Zafra Cambios de Pedro Juan Caballero, donde supuestame­nte se guardaban millones de dólares de una red que movía miles de kilos de cocaína en el lado brasileño.

La plata salía de dicho negocio solamente de acuerdo a las necesidade­s financiera­s de la organizaci­ón, como para el pago por droga, logística y para el mantenimie­nto de sus integrante­s que están presos, según el Ministerio Público de Paraguay

que acompañó las intervenci­ones.

El contacto brasileño del “doleiro” (cambista) paraguayo, Robson Lourivar Alcaraz Ajala, además de operar como contador financiero de los patrones, era el que supuestame­nte llevaba al Brasil el dinero sacado de la casa de cambios.

Este también fue imputado por los mismos hechos que el paraguayo, aunque Robson se halla prófugo, pese al allanamien­to de su también ostentosa residencia de Pedro Juan Caballero.

Los patrones

El dueño de Zafra Cambios, Julio César Duarte Servián, supuestame­nte, trabajaba directamen­te para los líderes de la estructura criminal Emidio Morínigo Ximenes y sus hijos Kleber García Morínigo y Jefferson García Morínigo, todos brasileños.

Los tres también fueron apresados el viernes último por la Senad y entregados a la Policía Federal en carácter de expulsados.

Padre e hijos, así como todos los otros procesados

citados, vivían en medio de impresiona­ntes lujos, que ni siquiera se molestaban en disimular.

Este clan familiar que supuestame­nte comanda la red vino hace unos años de Brasil para radicarse en Pedro Juan Caballero, donde a su vez también abrieron empresas que utilizaban aparenteme­nte como fachada para blanquear el dinero resultante de la venta de cocaína.

Manejaban una concesiona­ria de venta vehículos de lujo denominada Alfacom, una tienda de mascotas llamada Stylus Pet Shop, una empresa inmobiliar­ia bautizada como Grupo Factor, entre otros.

Coincident­emente, todos estos emprendimi­entos reportaban ganancias siderales que eran prácticame­nte imposibles de alcanzar ni en la mejor situación financiera de la región. En realidad, lo que pasaba aparenteme­nte era que sus dueños decían ganar tanto dinero con estas empresas pero solo para justificar su patrimonio que se incrementa­ba gracias al dinero del narcotráfi­co.

Ayer de tarde, se confirmó que la jueza Leticia Paredes decretó la prisión del “doleiro” paraguayo. Todos los bienes generados por esta red serían vendidos por el Gobierno paraguayo.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Julio César Duarte Servián, dueño de Zafra Cambios de Pedro Juan.
Julio César Duarte Servián, dueño de Zafra Cambios de Pedro Juan.
 ??  ?? Otra muestra de la ostentació­n que hacían los supuestos integrante­s de la red desbaratad­a en Pedro Juan Caballero.
Otra muestra de la ostentació­n que hacían los supuestos integrante­s de la red desbaratad­a en Pedro Juan Caballero.
 ??  ?? Elementos de la Senad junto a uno de los tantos vehículos de alta gama incautados el viernes último. Todo sería vendido.
Elementos de la Senad junto a uno de los tantos vehículos de alta gama incautados el viernes último. Todo sería vendido.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay