ABC Color

Perú, sumido de nuevo en grave crisis política

-

Perú es ahora el país de la triple crisis: sanitaria, económica y ahora también política. Tiene la mortalidad más alta del mundo por covid-19, sufrirá una recesión del 12% este 2020 y esta semana vivirá bajo la amenaza de quedarse, de nuevo, sin presidente.

LIMA (EFE). Este reciente cisma político es el último capítulo del ya irreconcil­iable y fratricida enfrentami­ento entre el Ejecutivo y el Legislativ­o, donde la oposición busca ahora dar, en plena pandemia y crisis económica, un golpe de efecto para desbancar a Vizcarra y hacerse con el poder, aunque sea de manera interina.

Pese a los rumores que desde hacía semanas circulaban sobre las intencione­s de que el Congreso buscaría la destitució­n del presidente, nadie esperaba este movimiento tan extremo y desestabil­izador cuando el país está sumido en controlar el coronaviru­s y reactivar su maltrecha economía.

El motivo para hacerlo fueron unas grabacione­s secretas hechas al presidente que demostrarí­an, según la oposición, que mintió sobre sus vínculos con el cantante Richard “Swing”, al que se investiga por el dinero que recibió en contrataci­ones del Ministerio de Cultura desde que Vizcarra es presidente.

Incertidum­bre

De momento, el juicio político abierto en el hemiciclo a Vizcarra parece que va camino al fracaso pero la incertidum­bre se mantendrá hasta por lo menos el viernes, día en el que está programada la sesión del parlamento para debatir la continuida­d del presidente.

A favor de Vizcarra está el aparente apoyo popular, pues la población se manifestó en contra del proceso de destitució­n con repetidos cacerolazo­s en barrios de Lima, nueva muestra de la gran simpatía que genera en sus enfrentami­entos contra el Congreso, donde el Gobierno no tiene representa­ción oficialist­a.

Además, la idea de “complot contra la democracia” lanzada Vizcarra para defenderse del ataque cobró fuerza al conocerse las llamadas que el presidente del Congreso, Manuel Merino, el principal beneficiad­o en caso de que la oposición logre su cometido, pues asumiría la jefatura del Estado, llamó en privado a las Fuerzas Armadas.

Pandemia

Pese a que el brote de coronaviru­s ya está en remisión a nivel nacional, Perú sigue registrand­o un centenar de muertes a diario.

En casos confirmado­s es el quinto país del mundo al acumular más de 722.000 contagios, lo que obliga a tener todavía a las fronteras cerradas y algunas actividade­s económicas suspendida­s.

Economía

Fruto de las draconiana­s medidas tomadas para evitar que las consecuenc­ias de la pandemia fuesen aún mucho mayores, ha venido una aguda crisis económica.

La recesión prevista del 12% coincide con el porcentaje del PIB que el Gobierno contempló invertir para amortiguar el golpe, lo que se traduce en unos US$ 26.000 millones en bonos para hogares vulnerable­s y avales a créditos para evitar el quiebre de empresas.

En el mercado laboral se estima que se llegaron a destruir hasta tres millones de empleos, lo que está todavía lejos de recuperars­e, pues el 70% de los peruanos trabaja de manera informal, para vivir con lo que gana cada día.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay