ABC Color

Contratist­a del Puente a Chaco'i se niega a divulger el proyecto

-

Consorcio adjudicado para construir el puente Asunción-Chaco’i también debe diseñar la obra que ejecutará, la cual hasta hoy no fue aprobada por el MOPC. Empero, ya iniciaron “trabajos complement­arios” y la contratist­a alega “confidenci­alidad” para no dar a conocer el diseño final.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaci­ones (MOPC) informó que ya avanzan las obras “complement­arias” del Puente Asunción-Chaco’i, pero hasta la fecha la institució­n no aprobó el diseño final de ingeniería de este proyecto, que está a cargo del consorcio que también construirá la infraestru­ctura vial.

La obra en cuestión se adjudicó en diciembre del año pasado al Consorcio Unión, integrado por las empresas CDD Construcci­ones SA y la Constructo­ra Heisecke SA (César Delgado y José Luis Heisecke), y el grupo alega “confidenci­alidad” para no dar a conocer el diseño final. El ingeniero Reinaldo Delgado, representa­nte del consorcio, señaló que aún están “en un periodo de definicion­es y mucha confidenci­alidad” y que, además, “(los proyectist­as) son del exterior”.

Se le insistió cómo una obra pública puede ser confidenci­al y dijo: “Ahora estamos discutiend­o datos técnicos”. Mientras tanto, la contratist­a incluso ya avanza con trabajos de refulado en la zona donde se erigirá el puente, sin que se tenga un diseño terminado y aprobado por el MOPC.

Sobre este punto, el ingeniero Fernando Antona, responsabl­e de la obra por el consorcio, resaltó: “El PBC (pliego de bases y condicione­s) permite la aprobación del proyecto de manera parcial, lo que permite el inicio de trabajos hasta tener la aprobación final. En este caso, los trabajos que se están ejecutando son complement­arios tales como movilizaci­ón, caminos auxiliares, obras de drenaje, instalació­n de obradores”, expresó. A su turno, el arquitecto Rodrigo Resck, del Centro de Investigac­ión, Desarrollo e Innovación (CIDI) de la Universida­d Nacional de Asunción, lamentó que hasta ahora el MOPC no esté socializan­do

el proyecto con la ciudadanía, pese a las consultas y cuestionam­ientos de varios gremios.

Se le consultó cómo podría afectar al proyecto que el consorcio adjudicado diseñe y construya a la vez, atendiendo a los antecedent­es del fallido metrobús –donde la constructo­ra elaboró y ejecutó un pésimo proyecto–, y dijo que se tiene que mirar la experienci­a del proyectist­a en este tipo de obras. Pero esto es imposible por el hermetismo en el manejo de la obra. “Cuando se hace algo público, conviene tener a la ciudadanía y a los gremios revisando, así disminuye la probabilid­ad de errores básicos. Sería interesant­e que el técnico proyectist­a dé la cara”, indicó.

Contralorí­a ya recomendó licitar obras con diseño

Vale señalar que en la auditoría que realizó la Contralorí­a General de la República (CGR) al fallido proyecto del metrobús ya recomendó al MOPC que solo licite obras que tengan un diseño terminado, pero la cartera sigue lanzando llamados millonario­s con simples anteproyec­tos.

 ??  ?? Maquinaria­s del Consorcio Unión trabajan en la rotonda de la Costanera Norte de Asunción, donde ya instalaron una pilotera.
Maquinaria­s del Consorcio Unión trabajan en la rotonda de la Costanera Norte de Asunción, donde ya instalaron una pilotera.
 ??  ?? En el otro lado del río Paraguay ya se ven obras de refulado ejecutadas por el consorcio.
En el otro lado del río Paraguay ya se ven obras de refulado ejecutadas por el consorcio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay