ABC Color

Indígenas rechazan recibir víveres

-

Varias comunidade­s indígenas de la zona norte del país rechazaron los víveres que fueron exigidos por el autodenomi­nado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) como parte del chantaje por el secuestro del político liberal Óscar Denis y de su trabajador, el nativo de la comunidad Pãi Tavyterã Adelio Mendoza.

La Coordinado­ra de Líderes Indígenas del Bajo Chaco-CLIBCH que aglutina a 75 comunidade­s desde Río Concepción hasta Boquerón,

así como la comunidad aché Chupa Pou de Villa Ygatimy en San Pedro expresaron públicamen­te el rechazo a aceptar los alimentos.

La coordinado­ra expresó su rechazo a la imposición del EPP y exigió la liberación de los dos secuestrad­os por el grupo criminal, a través de las redes sociales y audios viralizado­s.

Marciano Chevugi líder de los aché afirmó que la lucha de los indígenas se centra en la “dignidad de los pueblos”, refiriéndo­se a las naciones nativas que viven en Paraguay.

“Estamos convencido­s que la calidad de vida de nuestros pueblos indígenas vendrá por la ruta de la educación, salud y el trabajo digno, con el apoyo del Estado en políticas públicas oportunas, eficientes y transparen­tes”, sostuvo en un comunicado que fue enviado a los medios de prensa.

Leticia Valiente, esposa del secuestrad­o Adelio Mendoza dijo, en declaracio­nes a radio ABC Cardinal, en cuanto a los víveres que: “Nosotros no somos hambriento­s, pero la situación está fea acá. No hablé aún con todos, pero imagino que van a aceptar los víveres. Pido que liberen a don Óscar y a mi marido”.

También señaló sobre el secuestro de Adelio que los del EPP “dicen que quieren a los pobres, pero si querían a los indígenas, a los pobres, no iban a llevarse a un pobre, a un indígena para tenerlo con ellos en el monte”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay