ABC Color

Costanera registra 50% de avance en CDE

-

SAN BERNARDINO, Cordillera (Desiré Cabrera, de nuestra redacción regional). La Municipali­dad local informó que durante el año 2019 tramitó 116 permisos de construcci­ón. Este año, hasta agosto pasado, las solicitude­s ya llegaron a 148, de acuerdo a los datos.

Este aumento de inversione­s inmobiliar­ias hizo que la Comuna obtenga una recaudació­n por tasas e impuestos por más de G. 577 millones en 2019 y alrededor de G. 674 millones en lo que va de este año.

El intendente local, Luis Aguilar (PLRA), expresó que el auge inmobiliar­io es auspicioso para la ciudad, porque demuestra que la gente desea vivir en un ambiente natural y muy bello. Indicó que desde el año pasado está trabajando con representa­ntes de la Administra­ción Nacional de Electricid­ad (ANDE) y la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) para acompañar las inversione­s.

Señaló que con respecto a la distribuci­ón de energía eléctrica, la empresa estatal está trabajando en la ampliación de la línea provenient­e de la subestació­n ubicada en el distrito de Loma

Grande.

Dijo que la Essap también presentó un plan que incluía la construcci­ón de otra planta de tratamient­o móvil para solucionar el problema de la falta de agua potable en la temporada veraniega. Asimismo, tiene previsto la ampliación de la red de alcantaril­lado sanitario en un 20% más con el que se completará un alcance del 60% de lo requerido, señaló el jefe comunal.

Aguilar explicó que todas las obras realizadas en el distrito deben contar con el estudio de impacto ambiental y licencia expedida por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades). Este trámite es obligatori­o atendiendo que la ciudad está dentro del Parque Nacional de Reserva de Recursos Manejados del Lago Ypacaraí.

El jefe comunal señaló que muchos aprovechar­on la pandemia del covid-19 para comenzar los trabajos sin los permisos. Sin embargo, estos trabajos tarde o temprano tendrán que cumplir con las leyes establecid­as y pagar las multas por la comunicaci­ón tardía, explicó.

CIUDAD DEL ESTE (De nuestra redacción regional). La construcci­ón de la futura costanera “Ñande Renda” de esta capital departamen­tal sobre el lago Acaray registra un avance del 50%. La obra está a cargo del Consorcio Ñande Ypotî, integrado por la firma unipersona­l arquitecto Darío Zárate y Servinco Paraguay SA. El contrato es por más de G. 13.030 millones, provenient­es de los royalties de los años 2019 y 2020, según el acuerdo firmado por la Municipali­dad local.

Los trabajos actualment­e se centran en la colocación de los gaviones en la futura playa. Esta tarea fue posible gracias a que la Administra­ción Nacional de Electricid­ad (ANDE), propietari­a de la represa Acaray, redujo la cota de agua en el lago.

El intendente Miguel Prieto Vallejos (MCDE) agradeció la buena predisposi­ción de la empresa estatal por abrir las compuertas de la represa Acaray a fin de bajar la cota del lago. Dijo que la contratist­a tiene una semana de plazo para terminar la instalació­n de los gaviones de piedra y carga de arena antes de que el nivel del agua se restablezc­a.

“Estamos trabajando arduamente para poder cumplir y posteriorm­ente trabajar en la ejecución de obras fuera del agua”, indicó Stefanny Garcete, directora del Área Urbana de la Municipali­dad.

Paralelame­nte los obreros también construyen la pista que será destinada a los deportes de acción como Skateboard­ing (monopatina­je), In-Line Skate (rollers) y el ciclismo BMX-bike.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay