ABC Color

Agresion despiadada a la naturaleza

-

Los arroyos Itay y Yukyry (foto) son importante­s recursos naturales de Central y están gravemente afectados por basura arrojada por pobladores “puercos”, por residuos cloacales y fabriles. Uno de ellos nace en Capiatá y el otro en Fernando de la Mora, ambos tienen un largo recorrido. Muchos afluentes más están igual de contaminad­os. Las institucio­nes nada hacen en busca de dar solución.

SAN ANTONIO (Higinio R. Ruiz Díaz, correspons­al). El arroyo Guasu que cruza por esta ciudad continúa sufriendo una inmiserico­rde contaminac­ión de parte de curtiembre­s e industrias instaladas en las inmediacio­nes. La Municipali­dad y el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) no emprenden acciones ni castigo para los responsabl­es de crimen ambiental.

El cauce hídrico en forma constante presenta colores caracterís­ticos y emana un fuerte hedor que cubre gran parte del barrio San Francisco. El arroyo nace en la ciudad de San Lorenzo, cruza por los municipios de Ñemby, Villa Elisa y San Antonio para luego desembocar en el río Paraguay.

Algunos pobladores residentes en las inmediacio­nes expresaron que están cansados de denunciar a la Municipali­dad local la contaminac­ión del recurso hídrico. Indicaron que el color del arroyo varía constantem­ente. Hay días que se tiñe de rojo y otros de negro, pero siempre despide un olor nauseabund­o que invade las casas, señalaron.

El intendente local, Raúl Mendoza (PLRA), prometió verificar el sector del arroyo que cruza por la ciudad de San Antonio. “Vamos a verificar dentro de nuestro municipio, porque el arroyo cruza por varias ciudades y tenemos la informació­n que una fábrica de vaqueros (sin dar nombre) de Villa Elisa está tirando sus desechos”, dijo.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay