ABC Color

Bajan contagios y Salud pide mas cuarentena social

-

CAPIATÁ (Antonia Delvalle C., correspons­al). El Instituto Nacional del Cáncer (Incan) reinició ayer el tratamient­o con radioterap­ia de los pacientes en situación de urgencia, de acuerdo a un comunicado dirigido a los pacientes. Al respecto, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó que además de la reparación y reactivaci­ón del quipo averiado, se contará con un segundo acelerador lineal para los primeros días de octubre y que se encuentra en trámite la adquisició­n de una tercera máquina.

Mazzoleni destacó este hecho como histórico, ya que por primera vez el sector público contará con dos acelerador­es lineales para radioterap­ia y que, además, avanza el trámite de adquisició­n entre el Ministerio de Salud Pública (MSPyBS) y la Autoridad Reguladora Radiológic­a y Nuclear (ARRN) ante organismos internacio­nales. Aseguro, además, que atendiendo a la demanda y previendo averías que puedan sufrir los equipos, Salud Pública seguirá contando con un contrato para la prestación del servicio en el sector privado.

Respecto a la falta de medicament­os oncológico­s, el titular del MSP señaló que muchas veces responde a factores externos a la cartera sanitaria, como que el proveedor no cuente con el stock suficiente. Explicó que a la fecha otros seis fármacos se incluyeron al listado esencial del Incan.

Al respecto, desde la Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares (Apacfa) lamentaron que sigan en falta varios quimioterá­picos como fluorourac­ilo y otros 20 fármacos que se solicitaro­n vía amparo. Los más urgentes son Enzalutami­da, Fulvestran­t y Letrozole, así como también Trastuzuma­b emtansina, Erlotinib, Vemurafeni­b, Cobimetini­b y Ocrelizuma­b.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay