Afirman que existe plan de retorno selectivo de algunos senadores
PLANTEO DE QUE VUELVA PARAGUAYO CUBAS ES PARA DEJARLO EN EVIDENCIA, DICE SENADOR
Existe un plan del sector cartista de retorno selectivo de algunos senadores que fueron expulsados, señaló el senador liberal Enrique Salyn Buzarquis. Apuntó que para ponerlo en evidencia planteó la vuelta de Paraguayo
Cubas (Cruzada Nacional). “Vuelven todos o no vuelve nadie”, sostuvo. La senadora Zulma Gómez (PLRA, llanista) planteó revocar las resoluciones de expulsión de los liberales Dionisio Amarilla y María Eugenia Bajac.
Buzarquis, en declaraciones a ABC Cardinal, dijo que es evidente el manejo sectarista que quieren darles algunos senadores, especialmente de quienes están vinculados al cartismo
Apuntó que ya que ellos estaban preparando un proyecto de resolución para revocar la pérdida de investidura de algunos senadores en particular, él también planteó el retorno de Paraguayo Cubas.
Indicó que hizo eso con una intencionalidad política, para desnudar el parcialismo del planteo que hacen y cómo quieren manejar en dos campos, en el Senado y en la Corte Suprema de Justicia, donde están planteando que este poder del Estado se pronuncie en contra de la atribución de los parlamentarios de juzgar a sus pares, como está establecido en la Constitución.
Apuntó que respeta la independencia de la Corte Suprema, pero los integrantes de ese organismo no deberían inmiscuirse en la integración que resolvió el Senado como cuerpo autónomo.
Sobre la legalidad de lo que se está planteando en cuanto al posible retorno de los legisladores expulsados, Buzarquis dijo que eso justamente será motivo de debate.
“Lo que yo por lo menos no voy a hacer es dejarle la cancha libre para que ellos metan un tema y que todos calladitos terminen aprobando lo que ellos quieren”, indicó el legislador liberal.
Buzarquis señaló que con su presentación, que tiene una intención política, busca demostrar algo que mucha gente ya se da cuenta y es el parcialismo con el que se maneja la Justicia, ni hablar de la fiscalía ni como quiere presionar a la Corte para que retorne a algunos senadores que son de su sector político.
Sobre el caso particular de Paraguayo Cubas, sostuvo que más allá de estar de acuerdo con alguna de sus actitudes, desde su punto de vista no correspondía aplicarle la pérdida de investidura.
Expresó también que si uno lee cuidadosamente la presentación de la pérdida de investidura de Rodolfo Friedmann, se puede advertir que en el fondo querían anular la resolución que dispuso su ingreso al Senado.
Apuntó que particularmente no podía votar a favor de una resolución cuyo objetivo era que apuntaba a que juren como senadores los expresidentes Horacio Cartes y Nicanor Duarte Frutos.
Buzarquis insistió en que está demostrada la selectividadad con que quieren manejar la cuestión y la existencia de una campaña montada y orquestada a la que no se pueden prestar.