ECONOMÍA, ENERGÍA Y NEGOCIOS 13 Sábado 26 de setiembre de 2020 ADQUISICIÓN DE COQUE DE PETRÓLEO Otra compra con sobreprecio en INC La INC lanzó una nueva licitación para adquirir 30.000 toneladas de coque de petróleo (pet coke) y adelantan que seguirán comprando este combustible con sobreprecio, debido a la escasez y la bajante del río, alegan. Actualmente, la INC no puede cubrir la demanda local de cemento y hay mucha especulación. La Industria Nacional del Cemento (INC) volvió a lanzar esta semana una licitación para la adquisición de 30.000 toneladas de coque de petróleo (pet coke), a un precio referencial de G. 1.802.646 por tonelada (US$ 262,3 dólares al cambio actual), muy superior respecto al último llamado que realizó la estatal (US$ 236). Se prevén G. 54.079 millones para la compra del producto. Incluso, el titular de la empresa, Ernesto Benítez, señaló que así como están las cosas, se podría comprar más caro el mencionado combustible, y se podrían pagar alrededor de US$ 300 por tonelada, principalmente por la escasez y la bajante del río que también impactan en el precio. “El río va a seguir bajando, las barcazas ya no pueden navegar aguas arriba de Asunción y la logística se prevé por tierra también”, expresó. Además la INC, a través de una contratación por vía de la excepción, adjudicó esta semana la compra de 7.000 toneladas pet coke a un precio de US$ 297 por tonelada, muy superior a los US$ 220 por tonelada que pagó la empresa estatal en la compra anterior que hizo de ese producto (35% más). En este caso, una vez más resultó beneficiada la firma Swiss Singapore Overseas Enterprises PTE. LTD., representada por David Aitken, que cobrará US$ 2.079.000 a la cementera por el suministro del mencionado producto, que es un combustible que utiliza actualmente la INC en su horno de clínker de la planta de Vallemí. “Las 7.000 toneladas (que se compraron ahora) son para el consumo de un poco más de un mes. Esto se compró por vía de la excepción, en virtud de que el llamado anterior se tuvo que declarar desierto por los precios altos. Entonces se llama una cantidad menor por seguridad y, además, ahora se hace otro llamado por una cantidad mayor, que es para unos cinco meses de producción”, dijo Benítez. La INC actualmente está teniendo serios inconvenientes para comprar el coque de petróleo para producir clínker (materia prima principal del cemento) tras la adecuación en su sistema de combustión, que permitió usar, además de combustibles líquidos, los sólidos. Para esto, la firma destinó la mayor parte de los US$ 80 millones de los bonos soberanos.