ARTE Y ESPECTÁCULOS 27 Miércoles 4 de noviembre de 2020 FESTIVAL RENDIRÁ TRIBUTO AL GUITARRISTA í ó á ’ê La música paraguaya perdió ayer al destacado guitarrista popular Serafín Ullón. El artista tenía 84 años y este sábado será homenajeado por el Festival del Takuare’ê, en el que integró el jurado por más de 25 años. Serafín Ullón durante un concierto en el año 2002. Formó a varias generaciones de guitarristas. lleno de sentimiento y gran cuidado han dejado una escuela en la guitarra popular. Gracias a la música que nuestros caminos se hayan cruzado”, escribió, por su parte, la cantante Lizza Bogado en Twitter. todo como músico”. “Se fue un grande, un señor guitarrista del Paraguay. Siento con todo mi corazón tu partida”, escribió. “¡Qué suerte cantar en innumerables eventos con el gran Serafín Ullón! Su estilo “su más alto reconocimiento y su imperecedera gratitud por tan valioso legado”. En Facebook, Óscar Lezcano del trío Nendive, recordó a Ullón como su maestro y la persona que le “dio A lo largo de su trayectoria, Ullón compartió grabaciones con referentes de la música paraguaya como el maestro Herminio Giménez, Los Zorzales Guaraníes, el arpista Luis Bordón, el dúo Quintana-Escalante y Vocal Dos. En un comunicado, la Secretaría Nacional de Cultura recordó su trayectoria y destacó su labor “en la formación de varias generaciones de requintistas y haber entregado su saber en diversas tareas como la de jurado en festivales populares”. “Mostró y sembró un arte maravilloso entre los amantes de nuestra música popular”, añade el comunicado, en el que la SNC manifiesta Ayala, presidente de la Asociación Cultural Takuare’ê, señalando que Ullón “fue uno de los más prolijos y exigentes en sus calificaciones”. Agregó que el sábado, desde las 21:00, el festival que se celebrará en forma virtual lo recordará entregando la placa de reconocimiento a sus familiares y convocando a algunos de los músicos que lo tuvieron como maestro, como Huguito Gómez, los hermanos Casco y Oscarcito Lezcano. Ullón nació el 25 de diciembre de 1935 en la ciudad de Eusebio Ayala y fue uno de los alumnos del requintista Carlitos Vera, a quien se le atribuye la introducción del requinto a nuestro país. Faltaban solamente unos días para que Ullón reciba en vida el homenaje que le tenía preparado el Festival del Takuare’ê, en Guarambaré, que lo tuvo presente durante más de dos décadas entre el jurado. Este año, debido al avance del cáncer que lo aquejaba, decidió abandonar voluntariamente el jurado. Sin embargo, en septiembre pasado la Asociación Cultural Takuare’ê determinó rendirle un homenaje. Desafortunadamente, en la mañana de ayer falleció, generando una gran consternación en el ambiente de la música popular paraguaya. “Para nosotros como organización va a dejar un gran vacío”, expresó Alberto á El artista argentino Diego Topa apuesta a varias plataformas para compartir con el público. Topa a compartir el espíritu navideño. También tendrán acceso al show en streaming “Una Navidad especial”, de 45 minutos de duración, que estará disponible en línea durante todo el mes de diciembre. Igualmente, participarán de un sorteo para un Meet & Greet exclusivo para toda Latinoamérica. El ticket plata dará acceso al show “Una navidad especial”, sin el calendario navideño. Los mismos pueden ser adquiridos en el sitio www.topa.com.ar. Diego Topa se ganó el reconocimiento del público infantil con diferentes producciones para Disney Channel y Disney Junior, en especial con el show Junior Express. En 2019, lanzó su nueva imagen denominada “El viajero”, basada en su nuevo single y videoclip. Entre sus canciones como solista también están “Latinoamérica” y “Magia”. “Topa, una Navidad muy especial” se denomina la propuesta multimedia del animador argentino Diego Topa, que abarcará diferentes plataformas para acercarse a las familias de Latinoamérica. “Siendo un año muy particular para el mundo entero, el artista decidió armar una experiencia en la que pueda estar junto a su público, unido y conectado de una manera distinta. Se trata de una Experiencia Multimedia, algo único y absolutamente novedoso”, expresó la productora local HG eventos. En el marco de esta experiencia, Topa presentará un EP con cinco canciones navideñas, que serán de acceso libre a través de las plataformas digitales. Con el Ticket Oro, se podrá acceder a un “Calendario navideño”, en el que durante el mes de diciembre, se presentarán desafíos por mail o WhatsApp para ayudar a