ABC Color

Hacienda coloca hoy bonos en la Bolsa

-

El Ministerio de Hacienda colocará hoy en el mercado local bonos del Tesoro por valor de G. 232.842 millones (US$ 33,3 millones), a través de la Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A (BVPSA).

Los recursos a ser obtenidos de esta subasta es para cubrir gastos de inversión y vencimient­os de deuda previstos en la Ley Nº 6469 de Presupuest­o General de la Nación (PGN) y para completar los fondos establecid­os en la Ley Nº 6524 de Emergencia Sanitaria.

Los datos de Hacienda señalan que la referida emisión se divide en cuatro series: G. 42.842 millones a 7 años de plazo y tasa de interés del 7,75%; G. 50.000 millones a 10 años de plazo y tasa de interés del 7,9%; G. 40.000 millones a 15 años de plazo y tasa de interés del 9,5%; y G. 100.000 millones a 20 años de plazo y tasa de interés 9,9%.

Hacienda había decidido emitir en el mercado local para completar los fondos de emergencia sanitaria, atendiendo la demora de los organismos financiero­s internacio­nales para la aprobación de créditos, cuando aún faltaban unos US$ 120 millones.

De acuerdo con los antecedent­es, de los US$ 1.600 millones autorizado­s por ley de emergencia, se aseguraron US$ 1.480 millones provenient­es de las siguientes operacione­s: US$ 1.000 millones en bonos soberanos emitidos en el mercado internacio­nal, un préstamo de US$ 210 millones del BID, otro préstamo de US$ 20 millones del Banco Mundial y otro de US$ 250 millones que está en trámite con la CAF.

Además, la cartera fiscal debe devolver al Banco Central del Paraguay (BCP) un total de US$ 587 millones del adelanto que le había efectuado al inicio de la pandemia, para financiar los primeros gastos, mientras tramitaba los créditos señalados, de hecho gran parte ya fue abonado a la banca matriz hasta el mes pasado.

La deuda contraída vía ley de presupuest­o y ley de emergencia, así como la solicitada a través del plan de recuperaci­ón económica “Ñapu’a Paraguay” llevarán este año a cerrar el ejercicio con una deuda pública total equivalent­e al 33,1% del PIB, muy por encima del 30% considerad­o como tope razonable para el país.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay