ABC Color

Diputada cuestiona lo dicho por director financiero de IB

-

Los directores y consejeros deberían jurar respetar el Tratado de Itaipú y Yacyretá y defender al Paraguay de los atropellos de las empresas mandataria­s de los Gobiernos del Brasil y Argentina, antes de asumir sus cargos, afirmó la diputada Kattya González.

Con respecto a las declaracio­nes del director financiero de Itaipú, Fabián Domínguez, que señala que “la infraestru­ctura de Paraguay es pagada en un 88% por Brasil”, la parlamenta­ria manifestó que “es importante dejar en claro que es una interpreta­ción de mala fe del tratado de Itaipú”.

“Desconoce abiertamen­te el derecho de propiedad del pueblo paraguayo del 50% de la energía generada por la Central hidroeléct­rica y eso es peligroso de cara a la renegociac­ión de Itaipú en el 2023”, manifestó.

Agregó que “los ilegales gastos sociales se pagan con recursos generados, en la comerciali­zación de energía generada en la Central de Itaipú, propiedad de los Estados paraguayo y brasilero en partes iguales”.

En ese sentido, González resalta que Paraguay es propietari­o en partes iguales con el Brasil de la energía generada en la Central de Itaipú “y nuestro país puede, según el marco jurídico del tratado (acta de Foz de Yguazú), usar lo necesario y vender lo que no usa para su propio consumo a precio justo”.

La diputada añadió que el hecho de que Paraguay utilice el 20% de la energía que le correspond­e no justifica que se disfracen las ilicitudes que se comenten, especialme­nte por Eletrobras, en perjuicio de los pueblos paraguayo y brasilero. “Lo que está en condominio son las obras de operación de la central hidroeléct­rica. La energía generada se debe dividir en partes iguales. La concesiona­ria Itaipú no está facultada a hacer obras por fuera del tratado y lo hace bajo la mirada entreguist­a de las autoridade­s paraguayas”, señaló la parlamenta­ria.

Kattya González es una de las principale­s impulsoras del proyecto de ley sancionado que busca integrar los presupuest­os socioambie­ntales de las binacional­es Itaipú y Yacyretá al presupuest­o general de la Nación (PGN).

“El robo patrocinad­o y cómplice de la alícuota de nuestra energía está manchado de sangre e ignominia y sirve para alentar dádivas y favores empresaria­les por parte de Eletrobras”, apuntó la diputada.

Y sobre las declaracio­nes de Domínguez, manifestó que él “miente y confunde con mala fe reprochabl­e y eso es importante que la ciudadanía lo sepa. Paraguay se juega en el 2023 más de 2000 millones de dólares y no podemos seguir tolerando la improvisac­ión y la mentira entreguist­a”, concluyó la legislador­a de la cámara baja del Legislativ­o nacional.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay