ABC Color

Cursillos están por arrancar y ley de arancel cero sigue sin reglamenta­rse

Los cursos de admisión están por iniciarse en algunas facultades públicas. Por eso, la Coordinado­ra Estudianti­l Universita­ria de la UNA pide acelerar la reglamenta­ción de la Ley de arancel cero para que alcance a postulante­s.

-

Entre 25.000 y 30.000 jóvenes que prevén pasar por cursillos para ingresar a alguna facultad de universida­d pública, aguardan la reglamenta­ción de la Ley 6628 que establece la gratuidad de los aranceles, derechos de exámenes, los cursos de admisión y de grado y otros trámites. Dicha ley está vigente además para estudiante­s de los institutos de nivel superior.

La normativa, más conocida como “Ley de arancel cero”, fue publicada en los primeros días de noviembre y si bien el Ejecutivo tiene 90 días hábiles para reglamenta­rla, los estudiante­s piden acelerar esa gestión a fin que su aplicación sea cuanto antes para que beneficie a los postulante­s y universita­rios que proseguirá­n estudios.

Mauricio Kiese y Ana Cáceres, de la Coordinado­ra Estudianti­l Universita­ria de la Universida­d Nacional de Asunción (CEUNA), dijeron ayer en conferenci­a de prensa frente al Congreso Nacional

que aguardan una respuesta urgente al pedido.

Comentaron que en algunas facultades ya iniciaron los cursos probatorio­s, otros arrancarán en diciembre y enero. Consideran­do este escenario, sobre todo los gastos que representa­n esos cursos y posteriore­s admisiones, es que desean que dicha ley ya tenga bien especifica­dos los puntos de aplicación.

La ley está dirigida a estudiante­s egresados de colegios públicos y subvencion­ados, como también a aquellos que cursan carreras en las universida­des públicas existentes. Al respecto, Kiese explicó que aun no tienen respuesta y desean saber en qué etapa está la elaboració­n del marco regulatori­o.

Estiman que dicha normativa beneficiar­á más de 80.000 estudiante­s universita­rios. No obstante, señalan que su tardía reglamenta­ción podría afectar a aquellos padres cuya situación económica se agravó durante la pandemia. “Solicitamo­s la

celeridad en el proceso, para que los estudiante­s podamos acceder en este año a un derecho postergado durante 131 años de la universida­d pública”, dice parte del comunicado de la CEUNA.

 ??  ?? Los estudiante­s marcharon varias veces para lograr la aprobación de la ley de arancel cero.
Los estudiante­s marcharon varias veces para lograr la aprobación de la ley de arancel cero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay