ABC Color

Reclaman mejor indemnizac­ión a MOPC

-

CORONEL OVIEDO (Por Víctor Daniel Barrera Burgos, de nuestra redacción regional). Frentistas de un tramo de 15 km de la Ruta PY02, desde el km 145 hasta el 160, exigen al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaci­ones (MOPC) una mejor indemnizac­ión por sus tierras que se ven afectadas por las obras de duplicació­n de la mencionada vía. Dijeron que la cartera estatal les ofrece apenas G. 6.200 por cada metro cuadrado, pero ellos piden G. 100.000.

Ante esta situación, los lugareños montaron ayer una “carpa de resistenci­a” en el km 151, en la zona denominada “Potrero Ubaldina” de esta ciudad, para presionar por el pago de los montos que los propietari­os propusiero­n. De la misma forma, hace más de un año que los lugareños pararon las obras en el tramo afectado y pese a las continuas reuniones e intervenci­ones del Juzgado de Faltas de la Patrulla Caminera, no logran destrabar el conflicto.

Uno de los dueños de tierras, afectado por la duplicació­n de la Ruta PY02, Wilfrido González, indicó que unas 28 familias son las que se organizaro­n para exigir un mejor pago al MOPC, pero que muchos “son los afectados que están gestionand­o el problema en forma particular”. Dijo que manejan informació­n de que, en el distrito de San José de los Arroyos, la entidad indemnizó a los afectados con una suma de G. 90.000 el metro cuadrado y que, ante esta situación, ellos piden la suma de G. 100.000 el metro cuadrado.

Puntualizó que el monto propuesto no es definitivo pero que exigen una negociació­n con el MOPC. Añadió que no permitirán el reinicio de los trabajos hasta que la entidad estatal no mejore su propuesta de pago.

Por su parte, la directora de Bienes Inmobiliar­ios del MOPC, Anatalia Aranda, indicó que en el lugar se presentan dos problemas principale­s. Uno de ellos es que la mayoría de los predios están en manos de herederos que nunca normalizar­on la sucesión de las fincas, que imposibili­ta la indemnizac­ión y transferen­cia de los terrenos a nombre del MOPC. El otro y nuevo inconvenie­nte es que los propietari­os no están de acuerdo con el monto tasado por sus predios.

Explicó que cada terreno es evaluado de forma diferente en vista de que se tienen en cuenta distintas variables, desde la condición del suelo, forestació­n, estructura­s y otros que hacen variar de precio de una finca a otra. Añadió que actualment­e se está en constante estudio para buscar solucionar todos los inconvenie­ntes.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay