ABC Color

La movilizaci­ón seguirá latente, señala Galeano

-

La ratificaci­ón de la versión el Senado del proyecto de ley “que establece medidas de impulso de la inversión a través de obras públicas, en el marco del plan de recuperaci­ón económica por los efectos causados por la pandemia covid-19 o coronaviru­s”, era lo que esperábamo­s como correcto, señaló ante nuestra consulta el dirigente de la Coordinado­ra Nacional Intersecto­rial (CNI), Jorge Galeano.

Dijo que en espera del proceso que todavía falta, porque debe regresar a la Cámara de Diputados para el tratamient­o de la ratificaci­ón, los grupos campesinos regresarán a sus comunidade­s en el campo, pero la movilizaci­ón se mantendrá latente hasta finalizar. “Hoy levantamos la movilizaci­ón en la Capital pero nos mantendrem­os expectante­s en los departamen­tos, porque si fuera necesario regresarem­os a Asunción hasta lograr nuestros objetivos”, dijo en comunicaci­ón telefónica. Sobre la modificaci­ón que sufrió el proyecto en la Cámara de Diputados, que eliminaba casi totalmente las transferen­cias directas de dinero a las organizaci­ones campesinos, culpó del mismo a Horacio Cartes. “Eso fue un trabajo del cartismo”, fustigó.

Las organizaci­ones que componen la CNI se habían manifestad­o durante 23 días, desde el 1 de abril de 2016, con piquetes estratégic­os durante horas cruciales del día, en diferentes puntos de la ciudad, incluso sobre la avenida Mariscal López, luego del cual se les empezó a transferir dinero público, totalizand­o hasta este año unos G. 34.655 millones.

 ??  ?? Jorge Galeano, líder de la Coordinado­ra Nacional Intersecto­rial, que se movilizó hasta ayer en nuestra Capital.
Jorge Galeano, líder de la Coordinado­ra Nacional Intersecto­rial, que se movilizó hasta ayer en nuestra Capital.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay