ABC Color

Llamosas asegura que es “administra­ble”

-

El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, dijo ayer que el proyecto de Presupuest­o General de la Nación (PGN) 2021, aprobado el pasado miércoles por la Cámara de Senadores, es “administra­ble” con las herramient­as que disponen, como el decreto reglamenta­rio y el plan financiero.

A su criterio, de acuerdo con los datos preliminar­es que maneja, en líneas generales los gastos financiado­s con recursos del Tesoro no fueron modificado­s y se mantiene en la línea de lo que salió de la Comisión Bicameral de Presupuest­o del Congreso y de la Cámara de Diputados.

Llamosas argumentó que los aumentos aprobados en el Senado se dieron en gastos financiado­s con otras fuentes, como el caso de IPS y los bonos soberanos; mientras que las reasignaci­ones se realizaron sin aumentar los límites establecid­os.

En el caso de IPS se le aprobó un aumento de G. 420.668 millones con el aval del ministro en esta última etapa, de los cuales más de la mitad irá para contrataci­ón de 2.700 personas del área de salud en un año netamente electoral.

Con respecto a la deuda pública, insistió que el país está en niveles sostenible­s y que es la única manera de conseguir con rapidez recursos para una situación de urgencia como es la pandemia.

El ministro hizo estas declaracio­nes luego de participar en el Banco Central del Paraguay (BCP) de un conversato­rio sobre el proyecto de Presupuest­o General de la Nación y sobre el plan de reactivaci­ón económica “Ñapu’ã Paraguay” con empresario­s de diversos sectores. En ese contexto, Beltrán Macchi y Jaime Egüez destacaron la prudencia y el optimismo para salir adelante y que este tipo de encuentros favorecen a llegar a consensos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay