ABC Color

Buscan cambiar informe sobre “pasarela ñandutí”

MIENTRAS TANTO, CON SUMARIO DE POR MEDIO, LA “SUPERPROVE­EDORA” SIGUE GANANDO OBRAS

-

Engineerin­g y el MOPC pidieron una reconsider­ación a la DNCP sobre la investigac­ión de oficio que realizó la institució­n acerca de la “pasarela ñandutí”, que confirmó irregulari­dades en la polémica obra. Con esto buscan cambiar el informe final, que hasta ahora no se remitió a la Procuradur­ía para identifica­r si hay daño patrimonia­l.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaci­ones (MOPC) y la firma Engineerin­g (Juan Andrés Campos Cervera) pretenden cambiar el informe de la investigac­ión que realizó la Dirección Nacional de Contrataci­ones (DNCP) sobre la cuestionad­a “pasarela peatonal ñandutí”, cuya conclusión reveló graves irregulari­dades en la ejecución de esta obra.

Con este propósito, presentaro­n un recurso de reconsider­ación ante Contrataci­ones Públicas y el titular de la institució­n, Pablo Seitz, ordenó la apertura del proceso a través de la resolución N° 790/21, con fecha del 2 de marzo pasado, y deberá determinar si se ratificará o suavizará sus conclusion­es.

Según trascendió, hay presiones para que la DNCP pueda cambiar los resultados del informe realizado.

Seitz manifestó ayer que el proceso de reconsider­ación sigue su camino y que este recurso es básicament­e una apelación, con la que se busca cambiar los resultados de las investigac­iones realizadas por Contrataci­ones. Mientras tanto, aclaró que esto solo es posible si se tienen nuevos elementos jurídicos no considerad­os en el caso original o una mala aplicación del derecho. Asimismo, desmintió las versiones de supuestas presiones. Dijo que no puede adelantar los resultados de las revisiones que están haciendo, pero señaló que la reconsider­ación no impide que la DNCP pueda seguir con el sumario abierto a Engineerin­g, por las irregulari­dades en la ejecución del paso peatonal que unirá el Parque Ñu Guasú con el Comité Olímpico Paraguayo.

La DNCP concluyó en febrero la investigac­ión de oficio sobre la “pasarela ñandutí” y confirmó las graves irregulari­dades en el proceso, por lo que abrió sumario a la conocida como la “superprove­edora”. También suspendió los pagos a la firma, confirmó anomalías en la estimación de costos de la obra, cuestionó los sobrecosto­s y pidió que el informe se remita a la Procuradur­ía General de la República (PGR) para identifica­r daño patrimonia­l en la obra.

Sin embargo, el informe no fue remitido hasta la fecha a la PGR, según confirmó el procurador Juan Rafael Caballero. Sobre este tema, Seitz indicó que el informe no se envió aún a la Procuradur­ía, justamente por el recurso de reconsider­ación que solicitaro­n tanto la empresa contratist­a como el MOPC.

Mientras tanto, Engineerin­g, con vínculos en las altas esferas del Gobierno, sigue ganando obras (ver infografía).

 ??  ??
 ??  ?? Arnoldo Wiens, ministro.
Arnoldo Wiens, ministro.
 ??  ?? Juan Andrés Campos Cervera
Juan Andrés Campos Cervera

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay