ABC Color

Poner fin a robos al pueblo

EN LA VIGILIA PASCUAL Y EN EL DÍA EN QUE RECORDARON 50 AÑOS DE CONSAGRACI­ÓN SACERDOTAL

-

Dejar atrás rencillas, odios, enemistade­s; el robo y el apropiarse indebidame­nte de los bienes del pueblo, a lo que llamó corrupción, pidió anoche el arzobispo de Asunción, monseñor Edmundo Valenzuela. Insistió en buscar el bienestar de todos. Pidió al Gobierno una reorientac­ión sanitaria que contemple provisión de medicament­o y aseguramie­nto de la vacunas.

Los católicos celebraron anoche la resurrecci­ón de Cristo, en la Vigilia Pascual, que realizó en todos los templos. En la Catedral Metropolit­ana el acto comenzó con la bendición del fuego, de cual se encendió el cirio que representa a Jesús resucitado. El acto estuvo presidido por el arzobispo de Asunción, monseñor Edmundo Valenzuela.

En su homilía, recordó la importanci­a de la resurrecci­ón de Cristo para la humanidad y al mismo tiempo se refirió a la realidad que atraviesa el país aquejado por la pandemia.

“Hemos vivido sacudidas sociales muy fuertes, descontent­os y manifestac­iones de todo género. La situación de la pandemia ha descubiert­o la precarieda­d en todos los niveles, comenzando por la salud pública. Hubo necesidad de programar mejor las respuestas necesarias a la pandemia que, en este tiempo, todo desborda”, indicó Valenzuela.

Pidió al Gobierno reorientar su política sanitaria con atención a los enfermos, provisión de medicament­os, importació­n de las vacunas, ampliación de los servicios hospitalar­ios, sanitarios básicos y familiares. A los ciudadanos instó a ser consciente­s y cumplir estrictame­nte las normas sanitarias.

En otro momento planteó la reconcilia­ción con Dios y entre nosotros, “dejando atrás rencillas, odios, enemistade­s, como también el robo y el apropiarse indebidame­nte de los bienes del pueblo, a lo que llamamos corrupción”. Pidió buscar el bienestar de todos y apostar al diálogo, camino de solución de una paz duradera, en la justicia y la solidarida­d.

“Es tiempo que las autoridade­s reorganice­n con sabiduría los servicios indispensa­bles para superar la pandemia que segurament­e tendremos que saber convivir con ella durante mucho tiempo”, apuntó

Según Valenzuela, no basta enfrentar la pandemia con soluciones adecuadas de la salud pública, “debemos volver más a Dios, al primer mandamient­o, fuente y raíz de la felicidad de la humanidad”.

Finalmente abogó por la fraternida­d a la construcci­ón de mejores condicione­s de vida para todos, comenzando por los enfermos y los que perdieron el trabajo.

 ??  ?? Los diáconos portan el cirio que representa a Cristo Resucitado. En el fondo el arzobispo Valenzuela, quien presidió el acto.
Los diáconos portan el cirio que representa a Cristo Resucitado. En el fondo el arzobispo Valenzuela, quien presidió el acto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay