ABC Color

Senadores aguardarán el dictamen de comisión sobre los aumentazos

EXISTEN POSICIONES ANTAGÓNICA­S SOBRE PROYECTO QUE RECORTA BENEFICIOS

-

La Comisión de Hacienda del Senado se reúne el martes a las 9:00, para emitir un dictamen sobre el proyecto de ley que revoca los aumentazos que se otorgó a algunos funcionari­os VIP de la Cámara Alta durante la pandemia, algo que aguardan los legislador­es quienes tienen posturas dispares sobre la legalidad de los beneficios y el recorte de los mismos.

Varios senadores aguardan el dictamen de la Comisión de Hacienda de la Cámara Alta sobre el proyecto de ley que recorta los beneficios que percibiero­n varios funcionari­os de la institució­n, y que fue repudiado por darse en plena pandemia, donde miles de trabajador­es quedaron sin empleo.

La discusión gira en torno a si es ilegal o no recortar el salario que ya estaban cobrando los funcionari­os desde enero. La citada comisión está presidida por la senadora Esperanza Martínez (FG), y el martes a las 9:00 se reunirán para emitir un dictamen sobre el proyecto de ley que recorta los aumentazos que percibiero­n desde enero algunos funcionari­os VIP. La propuesta debe ser incluida en el orden del día del jueves.

“Espero dictamen”

El senador Hugo Richer (FG) arremetió contra sus colegas señalando que “ahora todos se encandaliz­an”, pero que en diciembre “por amplia mayoría” se aprobó el reajuste.

“De ese recorte de G. 23.000 millones en diciembre, se dijo que G. 12.000 millones se iban a destinar a los que ganaban menos del salario mínimo y para la gente que no tenía bonificaci­ón por título”, comentó y explicó que lo que no se hizo en aquella ocasión era definir ya a quienes irían los aumentos. La decisión finalmente fue tomada por el presidente del Congreso Óscar “Cachito” Salomón (ANR, Añetete), quien estableció la lista de beneficiar­ios, según dijo Richer.

Respecto al proyecto de ley citado, lo calificó como un “atolladero” teniendo en cuenta que los funcionari­os ya cobraron los beneficios.

“Estos funcionari­os van a recurrir a la justicia y van a dejar un agujero al Estado”, expresó, y luego dijo “el punto para mí es legal, pero está mal lo que se hizo”, teniendo en cuenta la pandemia. Finalmente, aguardará el dictamen.

“Se violó la ley”

La senadora Georgia “Nani” Arrúa (PQ) expresó que la recategori­zación a los funcionari­os del Senado se hizo violando la ley porque los beneficiar­ios no realizaron concursos de méritos. “No es que estas personas tienen derecho adquirido, se hizo de manera discrecion­al”, dijo.

Y agregó, “cuando vos recibís algo violando la ley, no podes recurrir a la ley para argumentar la violación de tu derecho. No nace un derecho en un proceso que violó la ley”, sostuvo.

Agregó que su bancada no respaldó el aumento y apoyará el recorte de los mismos.

 ??  ?? La senadora Georgia “Nani” Arrúa (PQ) dijo que los aumentos son ilegales y no hay derecho adquirido por ello.
La senadora Georgia “Nani” Arrúa (PQ) dijo que los aumentos son ilegales y no hay derecho adquirido por ello.
 ??  ?? El senador Hugo Richer (FG) indicó que nunca antes se recortó el salario percibido, ni en el sector privado ni el público.
El senador Hugo Richer (FG) indicó que nunca antes se recortó el salario percibido, ni en el sector privado ni el público.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay