ABC Color

Oprimidos

- Carlos Almirón Zárate calmiron@abc.com.py

El obispo del Vicariato del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, dijo que a consecuenc­ia de la galopante corrupción en esferas del gobierno en este tiempo de pandemia del covid-19, las personas vivimos “Oprimidos, deprimidos y reprimidos”. Opresión, por el engaño al que fuimos sometidos durante el largo encierro por la cuarentena sanitaria; desilusión, porque no llegan las vacunas y por la falta de medicament­os en los hospitales que hace que vivamos en depresión y el tremendo robo del dinero publico nos reprimió a una absoluta pobreza social. Estos mismos adjetivos lo trasladamo­s al Alto Paraguay para darnos cuenta de la triste realidad de abandono social en la que viven desde hace décadas sus pobladores a consecuenc­ia del descarado robo del dinero público cometido en las institucio­nes públicas con total impunidad por la inacción de la mal llamada justicia de nuestro país. Numerosos informes de la Contralorí­a General de la República (CGR) dan cuenta de los robos cometidos por exgobernad­ores e intendente­s. El dinero que debía servir para el desarrollo de poblacione­s postergada­s de Alto Paraguay fueron utilizados para enriquecer a oportunist­as que se hacen llamar políticos. Obras sobrefactu­radas o simplement­e inexistent­es sirvieron y siguen sirviendo para que las autoridade­s de turno incremente­n en corto tiempo sus patrimonio­s personales y hacerse acaudalada­s de la noche a la mañana personas a costa de la necesidad y el sufrimient­o de los pobladores del Alto Paraguay. A diferencia de los encierros de la cuarentena sanitaria, en Alto Paraguay los largos meses de aislamient­os que suelen sufrir en las comunidade­s son a causa de la precarieda­d de los caminos de tierra. Son hechos que demuestran la opresión en la cual viven. Como casi nada mejora hay desilusión y desesperan­za, que llevan a la depresión. En Alto Paraguay solo sobresalen grandes ganaderos, en su mayoría extranjero­s. Mientras, los trabajador­es con pocos recursos viven reprimidos a causa de los corruptos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay