ABC Color

Comisión de Senado sugiere recortar los “aumentazos”

-

La comisión de Hacienda y Presupuest­o del Senado, que preside la senadora Esperanza Martínez (Frente Guasu), dictaminó ayer recomendan­do la aprobación del proyecto de ley que modifica el presupuest­o general de gastos para dejar sin efecto los aumentos salariales que se otorgaron a algunos funcionari­os de la cámara, en plena pandemia.

El proyecto de ley, impulsado por senadores de distintas bancadas, que será tratado en plenaria en la sesión ordinaria de mañana plantea eliminar los aumentos otorgados a funcionari­os del Senado, entre ellos algunos que pasaron a cobrar más del doble de su salario desde enero de este año. El planteo es que la plata que se ahorre sea girada al área de salud para hacer frente a las necesidade­s por la pandemia.

Del debate en la comisión participó Marcos Elizeche, viceminist­ro de Recursos Financiero­s del Ministerio de Hacienda, quien consideró viable la propuesta y sostuvo que la forma de revertir estos aumentos es a través de otra ley, aunque no descartó que podría hacerse por resolución.

Uno de los dictámenes que emitió la comisión fue aprobar sin modificaci­ones el proyecto presentado por un grupo de senadores que retrotrae los salarios al mismo nivel de diciembre del año pasado, con excepción de los funcionari­os que perciben menos del salario mínimo.

Otro dictamen, impulsado por el senador Juan Darío Monges (ANR, cartista), recomienda recortar solamente los aumentos de quienes superaron G. 5.400.000. Quienes ganan menos de ese monto, que son unos 447 funcionari­os, según dijo Monges, mantendría­n sus aumentos.

El viceminist­ro Elizeche aclaró que los funcionari­os que ya cobraron desde enero sus nuevos sueldos, no deberán devolverlo­s porque la ley entraría en vigencia desde el momento de su promulgaci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay