ABC Color

DNCP centra pesquisa en precios denunciado­s como sobrefactu­rados

-

El titular de la DNCP, Pablo Seitz, dijo ayer que la investigac­ión de oficio que iniciaron por la compra de filtros para servicentr­os de Petropar, denunciada como sobrefactu­rada, se centrará en el análisis de precios. También se estudiará si hubo daño patrimonia­l.

La investigac­ión de oficio que inició la Dirección Nacional de Contrataci­ones Públicas (DNCP) al contrato que tiene Petróleos Paraguayos (Petropar) con la firma Engineerin­g, de Juan Andrés Campos Cervera, para la provisión de filtros de gasoíl de sus surtidores, se centrará en el análisis de la estimación de precios, según informó ayer el director de la institució­n, Pablo Seitz.

Esto ante la aparente sobrefactu­ración en la compra de este producto, pues Petropar está pagando G. 29.166.666 por cada filtro que le entrega la “superprove­edora”, cuando en el mercado se vende por debajo de los G. 14.000.000, si se compra al por mayor. Incluso, fuentes del sector privado confirmaro­n ayer a nuestro diario que adquieren este tipo de instalacio­nes a G. 10.000.000 y se sorprendie­ron por la alta tarifa que está pagando la firma del Estado.

“Nosotros buscaremos la informació­n respecto a la construcci­ón del precio referencia­l. Si eventualme­nte no tenemos respaldo al precio referencia­l utilizado, entonces se declarará irregular el proceso y se analizará la conducta del proveedor”, expresó Seitz.

También dijo que indagarán si hubo perjuicio patrimonia­l en esta cuestionad­a contrataci­ón. “Si hay algún elemento referido a posible perjuicio patrimonia­l, remitiremo­s los antecedent­es a la Procuradur­ía. En el caso de Petropar, también tenemos que verificar si es la Procuradur­ía quien representa sus intereses en materia judicial”, aseveró.

Cuando se le consultó si revisarán los precios del mercado, señaló que primero se concentrar­án en las documentac­iones del precio referencia­l. Agregó que la resolución final de la investigac­ión ya se tendría en 30 días.

Antecedent­es

Esta investigac­ión de oficio de Contrataci­ones Públicas se inició luego de que la institució­n haya recibido una denuncia sobre la aparente sobrefactu­ración y en consecuenc­ia, haya realizado un análisis preliminar. En dicho análisis corroboró sobre la estimación de costos del llamado de referencia que “no se evidencia la documentac­ión en la cual se establece cuál fue la metodologí­a y mecanismo utilizados para llegar a los mismos”, según la resolución Nº 2432/21. Ante esta irregulari­dad, Seitz ordenó a través de la resolución Nº 964/21, con fecha del 10 de marzo pasado, la apertura de una investigac­ión de oficio, que está en proceso a cargo de la funcionari­a Gabriela Santacruz.

El contrato es por G. 1.487 millones y la estatal ya desembolsó G. 875 millones. La adjudicaci­ón data de 2019, durante la gestión de la expresiden­ta Patricia Samudio.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay