ABC Color

No harían el juicio por violación de cuarentena

-

Juan Carlos Ruiz Diaz, el fiscal del que sería el primer caso de juicio oral y público de supuesta violación de la cuarentena sanitaria, solicitó al tribunal de sentencia que suspenda la audiencia prevista para mañana 8 de abril de 2021. El motivo es que la Sala Constituci­onal de la Corte no se expidió sobre la excepción de inconstitu­cionalidad que promovió la acusada, activista María Esther Roa.

Justamente Roa, el lunes pasado, solicitó al tribunal de sentencia que comunique a la Corte del inicio del juicio oral previsto para mañana y que le recuerde que la máxima instancia judicial no se expidió aún sobre la excepción de inconstitu­cionalidad que promovió contra el artículo 10 inc. b) de la Ley Nº 716/96 Que sanciona delitos contra el medio ambiente, el artículo 298 de la Ley Nº 836/80 y el artículo 17 del Decreto Nº 3619/20 de fecha 24 de mayo de 2020, que sirvieron de base para la apertura de la causa caratulada “María Esther Roa y otros s/ violación de la cuarentena”.

Roa también solicitó a la Corte que arbitre los medios para que el juicio oral sea transmitid­o en vivo a través de TV Justicia, de manera a promover la transparen­cia y la ciudadanía pueda ver la labor jurisdicci­onal de los operadores de justicia de los tribunales.

Integran el tribunal de sentencia los jueces Carlos Manuel Hermosilla, Sandra Farías y Héctor Fabián Escobar.

El 3 de junio de 2020, un grupo de personas se manifestó frente al Panteón de los Héroes en la denominada “Caravana contra la corrupción y la impunidad 2020”. Según la Fiscalía, estos manifestan­tes violaron las medidas sanitarias dispuestas en el protocolo para mitigar el covid-19.

 ??  ?? Manifestac­ión de ciudadanos contra la corrupción pública, el 3 de junio de 2020. Fue frente al Panteón de los Héroes.
Manifestac­ión de ciudadanos contra la corrupción pública, el 3 de junio de 2020. Fue frente al Panteón de los Héroes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay