ABC Color

Las vacunas y otros remedios maravillos­os

-

En USA no hay nada más caro que la atención médica.

Conozco a un español que un primero de enero advirtió que su “uñero” no se le curaba por medios caseros. Lo de siempre: hinchazón y dolorosos latidos. Tenía la pésima y antihigién­ica costumbre de morderse las uñas cuando estaba nervioso y, como él mismo me dijo, “arrancarse los pellejitos”.

Estaba en Los Ángeles. Se fue al servicio de urgencia de un hospital. Le vieron el dedo índice de la mano derecha, le pincharon el absceso para que drenara la pus, le recetaron un antibiótic­o que le costó US$ 98 y le entregaron una cuenta de US$ 2.927. Se quedó lívido.

El médico lo había atendido durante 19 minutos, aunque tuvo que esperar, pacienteme­nte, cuatro horas hasta que le llegara su turno. “¡Hostias –me dijo–, US$ 154 por minuto! La medicina es un atraco en Estados Unidos”.

No exactament­e. Donald Trump, cuando ocupaba la Casa Blanca, a principios del año pasado tuvo la magnífica iniciativa de contratar cientos de millones de vacunas a varios laboratori­os. Esa fue su mejor decisión en los cuatro años que se pasó en Washington.

Parece que el Dr. Fauci, hoy su enemigo, acabó convencién­dolo de que la solución estaba en las vacunas. Era un disparate colosal continuar recomendan­do la hidroxiclo­roquina o, mucho peor, la lejía intravenos­a.

El presidente Joe Biden va complement­ando el trabajo de su antecesor. Casi ha logrado triplicar el número de personas que están siendo inoculadas con las vacunas.

Ya llevan 2,8 millones al día. A fines del mes próximo llegarán, suponen, a 3,5. La factura que tendrá que pagar el gobierno federal será de unos 10 mil millones de dólares.

No es demasiado si se tiene en cuenta la necesidad que tiene el país de normalizar su vida. En una nación cuyo presupuest­o militar, en tiempo de paz, es de 716,000 millones de dólares, pagar 10 millardos (billions o billones en inglés) es una bicoca.

Por esa suma, Washington ha logrado varias vacunas extraordin­arias en un tiempo récord: la de Pfizer-BioNTech, la Moderna, la Johnson & Johnson, la AstraZenec­a (vinculada a la Universida­d de Oxford en Inglaterra) y la Novavax. Pero, lo que es aún más importante, se ha desarrolla­do un clima de colaboraci­ón y de competenci­a muy sano para la industria de los fármacos.

Al menos cuatro medicament­os están a punto de salvar miles de vidas de acuerdo con un informe de la BBC: un suero desarrolla­do en Brasil con anticuerpo­s que impiden que el covid-19 afecte a los pulmones; Pfizer anunció hace unos días que está probando un poderoso antiviral; la multinacio­nal Roche, franco-suiza, está creando unos “cócteles” de anticuerpo­s monoclonal­es que reducen las muertes en un 70% de los enfermos de covid-19; y, por último, recienteme­nte, las empresas farmacéuti­cas MSD y Ridgeback anunciaron el lanzamient­o de otro potente antiviral que liquida sustancial­mente la carga vírica que afecta a los pacientes del coronaviru­s.

Todos esos medicament­os difícilmen­te hubieran surgido sin la pandemia y segurament­e tienen otros usos importante­s.

Cuesta, aproximada­mente, 2.600 millones de dólares crear una medicina hasta colocarla a la disposició­n de los pacientes que la necesitan por medio de las recetas de los médicos. A esa sangría de plata hay que agregarle otros tresciento­s millones de costos de “postproduc­ción”. Grosso modo, esos tres mil millones de dólares son los que cuestan los éxitos, pero solo llegan a puerto el 12% de los “remedios” que inician los trámites. Saco esos pavorosos datos del Tufts Center for the Study of Drug Developmen­t publicados en el Journal of Health Economics.

No hay la menor duda. La pandemia, que tanta sangre, sudor y lágrimas ha costado, ha servido para revitaliza­r el mundillo científico. Hoy se habla de vacunas contra el cáncer y contra las enfermedad­es degenerati­vas del sistema nervioso, como el Alzheimer o el Parkinson. Ojalá que pronto se materialic­en. Los enfermos las están pidiendo a gritos. [©FIRMAS PRESS]

*Su último libro es “Sin ir más lejos” (Memorias)

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay