ABC Color

“Vacunarse disminuye la posibilida­d de contagio”

-

Un estudio sobre la vacunación contra el covid en Chile mostró efectivida­d para prevenir nuevos contagios dos semanas después de la segunda dosis, y que una sola aplicación no protege contra infección del coronaviru­s.

SANTIAGO DE CHILE (AFP). Sin embargo, el estudio, que se realizó en base a informació­n pública del Ministerio de Ciencias de Chile, no pudo determinar hasta qué punto las vacunas aplicadas en Chile sirven o no para prevenir hospitaliz­aciones por coronaviru­s, ya que aún no hay un cruce de datos entre personas vacunadas y quienes ingresan a los hospitales.

El trabajo, realizado por la Universida­d de Chile, considera el efecto combinado de las dos vacunas que se están aplicando actualment­e en Chile: la de la farmacéuti­ca china Sinovac, que representa el 93% de las dosis administra­das hasta el momento, y la de la estadounid­ense Pfizer.

Los datos se conocen cuando Chile acumula 7,07 millones de personas vacunadas con al menos una dosis y 4,04 millones que recibieron ambas.

El estudio establece tres conclusion­es sobre efectivida­d para prevenir nuevos contagios:

entrega un 56,5% para aquellas personas que completaro­n más de dos semanas desde que recibieron las dos dosis; un 27,7% para quienes también recibieron ambas dosis pero que aún no superaban los 14 días desde la última aplicación, y de solo un 3% (igual al margen de error) para quienes recibieron una sola dosis.

“Vacunarse disminuye muy significat­ivamente la posibilida­d de un contagio; no la elimina pero la disminuye mucho, por lo tanto hay que vacunarse”

, dijo el rector de la Universida­d de Chile, Ennio Vivaldi, al presentar los resultados de este primer estudio.

El estudio calcula que entre los mayores de 75 y 79 años se hubiera generado un 80% más de contagios en caso de no aplicarse la vacuna. El porcentaje baja a un 60% para edades entre 70 y 74 años.

Los resultados son especialme­nte concluyent­es en las curvas de nuevos contagios en mayores de 70 años, quienes mayoritari­amente completaro­n ya el esquema de vacunación, tras un proceso que arrancó de forma masiva en Chile el 3 de febrero pasado.

 ??  ?? El aeropuerto de Santiago, casi vacío. Chile cerró sus fronteras hasta finales de este mes. (AFP)
El aeropuerto de Santiago, casi vacío. Chile cerró sus fronteras hasta finales de este mes. (AFP)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay