ABC Color

Reaparece EPP en estancia de San Pedro

-

Un grupo de ocho personas con uniformes del autodenomi­nado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) apareció ayer en una estancia cerca de la colonia San Juan de San Pedro de Ycuamandyy­ú, capital del departamen­to del mismo nombre y retuvo a un trabajador. Posteriorm­ente, lo dejaron libre no sin antes darle una serie de exigencias, entre las que piden que se desaloje la zona así como la de no portar ningún tipo de armas.

El hecho ocurrió cerca de las 15:00 de ayer, cuando siete hombres y una mujer con armas largas y vestimenta­s camufladas tipo parapara’i con insignias del EPP irrumpiero­n en la estancia Vista Alegre S.A., situada en el límite con el departamen­to de Concepción y a unos 17 kilómetros al este del río Paraguay.

Según datos policiales, el trabajador estaba cabalgando mientras hacía pasar animales de un potrero a otro, cuando fue intercepta­do por los desconocid­os, quienes lo retuvieron.

Le consultaro­n sobre los movimiento­s de su patrón, también dejaron advertenci­a para que se desaloje la zona, que ningún trabajador debe portar armas ni acercarse al área boscosa, bajo amenaza de ser asesinados. Esta informació­n fue brindada anoche a ABC por fuentes policiales de la zona.

Tras lo ocurrido, se dio aviso del suceso a los agentes destinados a la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) que anunciaron que iniciarán una investigac­ión.

Agroganade­ra Vista Alegre S.A. se encuentra localizada cerca de la colonia San Juan del distrito de San Pedro del

Ycuamandyy­ú. Limita al este con el distrito de Tacuatí y al norte con el departamen­to de Concepción. No se caracteriz­a por ser una zona donde proliferan narcotrafi­cantes ni es habitual teatro de operacione­s del grupo armado.

La reaparició­n de la banda criminal autonombra­da EPP en el norte del país se da horas después de que la familia del exvicepres­idente de la República Óscar Denis Sánchez, secuestrad­o el 9 de setiembre del año pasado por el grupo armado, divulgara los resultados de una investigac­ión en los que resaltaron el hallazgo de indicios de la existencia del campamento donde mantuviero­n en cautiverio al político poco después de concretars­e el plagio. (Más informació­n en la página 20 de esta edición).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay