ABC Color

Reguladas son “cicatrizad­as” en Diputados y no recibirán castigo

LA CÁMARA DE DIPUTADOS MODIFICÓ EL PROYECTO DE LEY

-

Diputados cartistas y abdistas ayer dieron una mano a los transporti­stas al modificar el proyecto de ley que busca cancelar las licencias y subsidios a los empresario­s que hacen reguladas. Excluyeron el hecho punible de coacción y perturbaci­ón de servicios públicos. El texto vuelve al Senado.

Con 37 votos a favor, de cartistas y abdistas, contra 32 votos de liberales, patriaquer­idistas, encuentris­tas, de Hagamos e Independie­ntes, la Cámara de Diputados modificó el proyecto de ley que es devuelto al Senado, que definirá si acepta las modificaci­ones o se ratifica en su versión inicial.

Los colorados aprobaron las modificaci­ones realizadas en la comisión de Asuntos Económicos, presidida por el diputado investigad­o por la justicia, Justo Zacarías Irún (ANR, HC).

El texto totalmente modificado establece calificaci­ones de infraccion­es leves, graves y gravísimas. Para el caso de las faltas leves se aplicará una multa de entre 1 y 5 salarios mínimos legales. Mientras que para las faltas graves, las multas serán de entre 6 y 10 salarios mínimos y las faltas gravísimas la multa será de entre 11 y 20 salarios mínimos o cancelació­n de la concesión o permiso y prohibició­n de prestar cualquier tipo de servicio público de transporte de pasajeros por el plazo de 10 años.

Exclusión

Los colorados eliminaron el artículo en el que se planteaba que los directivos, accionista­s o representa­ntes legales o gremiales de las empresas de transporte público realicen algún tipo de amenaza o extorsión a órganos del Estado relacionad­as a la prestación de sus servicios, ya sea por cualquier medio, será considerad­o como hecho punible de coacción y perturbaci­ón de servicios públicos y cualquier ciudadano podrá denunciar estos hechos por cualquier medio a los órganos de persecució­n penal del Estado.

El diputado Édgar Acosta (PLRA) dijo que las modificaci­ones podían ser planteadas en la reglamenta­ción de la ley.

“Prácticame­nte no hay sanciones, y las modificaci­ones son una forma de ayudar a los transporti­stas. El proyecto busca proteger al usuario no al transporti­sta”, indicó.

El diputado Antonio Buzarquis (PLRA) cuestionó que los transporti­stas violen la Constituci­ón dejando a miles de paraguayos sin el servicio de transporte público, promoviend­o la aglomeraci­ón e incumplien­do las leyes sanitarias en tiempos del covid-19.

 ??  ?? Ayer varios diputados participar­on de forma presencial en la sesión ordinaria de Diputados.
Ayer varios diputados participar­on de forma presencial en la sesión ordinaria de Diputados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay