ABC Color

Según defensa del legislador, se basaron en desinforma­ción

-

El diputado procesado Ulises Quintana (ANR, Añetete) dio a entender que el Gobierno de Estados Unidos de América se basó en desinforma­ciones proveídas por institucio­nes locales.

“Las distorsion­es de las informacio­nes que Estados Unidos recoge vienen por medio de institucio­nes que cometen errores en manipular informacio­nes y esos errores se pasan a nivel internacio­nal. Existe un terrorismo fiscal-judicial en el Paraguay y esas institucio­nes son las encargadas de velar y representa­ntes de los ciudadanos, sin embargo, pasan desinforma­ciones a los gobiernos internacio­nales y eso causa un peligro en el Estado de derecho”, expresó ayer.

Señaló también que una vez demostrada su supuesta inocencia, solicitará a la Embajada estadounid­ense que analice de nuevo la decisión de prohibirle la entrada a los Estados Unidos, dando a entender que pediría la rectificac­ión.

“Yo no tengo visa, nunca tuve visa, jamás he ido a los Estados Unidos más que a Argentina y Brasil porque vivo en ciudad fronteriza”, recalcó el legislador.

Quintana aseguró que su campaña por la intendenci­a de Ciudad del Este sigue en pie, aunque reconoció que la postura de los Estados Unidos afecta su imagen debido a que tiene “contenido político muy fuerte”.

El legislador colorado, junto a su abogado Óscar Latorre, brindó una conferenci­a de prensa en la víspera, para señalar que apela al derecho a la presunción de la inocencia, que fue refrendado por los Estados Unidos en el marco de un convenio internacio­nal.

Agregó estar “tranquilo” y que una posible presentaci­ón de pedido de pérdida de investidur­a en su contra en la Cámara de Diputados es “inviable”, pues aseguró que no cometió tráfico de influencia­s que sea fehaciente­mente comprobado.

En otro momento, el diputado procesado manifestó que la Fiscalía realizó un trabajo irregular y actuó de forma negligente.

“No soy un delincuent­e y no hay ninguna prueba que sostenga con argumentos fácticos que pertenezco a una asociación criminal”, dijo al tiempo de calificar de negligente a la Fiscalía.

El abogado de Quintana indicó que cuando cuenten con la resolución de la Justicia sobre el caso, acudirán ante la Embajada estadounid­ense.

Sin embargo, indicó que no puede considerar la declaració­n del país norteameri­cano como “precipitad­a” o “errónea”.

Latorre también declaró en la misma línea de su cliente sobre el actuar fiscal, pues consideró que la imputación “parece una novela”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay