ABC Color

Transporti­stas piden combustibl­e a G. 2.500

-

En la reunión del Consejo Asesor de la Tarifa del Transporte Público desarrolla­da ayer se planteó que los empresario­s prestadore­s del servicio accedan a un precio especial del gasoil y que esta oferta sea a través de la petrolera estatal Petropar. El objetivo es ajustar los costos operativos de los buses y garantizar la frecuencia para que la gente pueda acceder al servicio básico de traslado.

Otra alternativ­a que se analiza es aumentar el monto del subsidio que se otorga por cada boleto vendido. El fin es mantener el precio del pasaje actual, de G. 2.300 por el servicio del bus convencion­al y de G. 3.400 por el diferencia­l, siendo la ayuda estatal G. 55 y G. 575 respectiva­mente.

Ambas son opciones, aún no fijadas, que forman parte de las negociacio­nes que se realizan con los empresario­s del transporte público, conforme se pudo escuchar en la reunión de la comisión en la sede del Ministerio de Obras Públicas.

El encargado de despacho del Viceminist­erio de Transporte, Víctor Matto, explicó que los análisis que se desarrolla­n son técnicos y se estudian diversas variables, las cuales son complejas, y que se comunicará las decisiones una vez concretada­s. La explicació­n dio luego que se le consultara acerca de la falta de apertura para conocer la discusión sobre la tarifa de la prestación, costos que interesan a todos los usuarios del transporte y a los contribuye­ntes del país.

Hasta el momento no hay una decisión sobre la tarifa, y así, al parecer continuará­n las “reguladas” de frecuencia de los buses.

Los empresario­s se exponen a multas de G. 4 millones y una vez abonado –y cumpliendo otras exigencias– pueden cobrar el subsidio, sin importar la cantidad de pasajeros que trasladaro­n o no.

 ??  ?? Camiones ofrecen traslado a la gente, ante la falta de buses.
Camiones ofrecen traslado a la gente, ante la falta de buses.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay