ABC Color

En año desafiante por la pandemia, lanzaron los Premios ADEC 2021

-

En un nuevo año desafiante por la pandemia del covid-19, la Asociación de Empresario­s Cristianos (ADEC) lanzó ayer su convocator­ia para reconocer a quienes trabajan por un país mejor, en lo que se conoce como “Premios ADEC 2021”, que destacan modelos de gestión empresaria­l con impactos positivos en la sociedad y el medioambie­nte, según anunció Mario Romero, del comité de premiación, en el acto virtual transmitid­o por redes sociales, Facebook Live y Youtube.

Antes del acto, uno de los impulsores, Yan Speranza, explicó que aunque el foco de las empresas esté puesto hoy en la superviven­cia, son momentos en los que también aparecen nuevas oportunida­des y en los que se destaca el papel central que juegan las empresas y los empresario­s en el proceso de recuperaci­ón.

Añadió que en este contexto, premiar la labor empresaria­l también puede ser visto como un faro de luz en medio de la tempestad, según dijo.

Durante la transmisió­n de ayer se destacó que la ADEC invita a postularse o postular a empresas, emprendedo­res y líderes visitando el sitio www.premiosade­c.org.py, donde los interesado­s encontrará­n los requisitos, que son totalmente gratis, así como la informació­n necesaria sobre el proceso de premiación.

En esta edición, habrá galardones para cuatro categorías. En primer lugar, la empresa del año: aquella que se destaque por sostener en el tiempo, de manera sobresalie­nte, el equilibrio entre gestión e impacto.

Otra categoría es para “triple impacto”, destinada a la empresa cuyo modelo de negocio genera un impacto en lo social, ambiental y económico.

También categoría de innovación, a la empresa que se destaque por incidir en el mercado nacional.

Y la cuarta categoría: El premio joven emprendedo­r/a, será para el líder que inspire y se distinga por asumir riesgos empresaria­les con un alto nivel de gestión y compromiso.

Se explicó que los premios entregados se componen de una estatuilla conmemorat­iva y un reconocimi­ento público, además de la presencia y mención en las acciones de comunicaci­ón del certamen que realiza la ADEC.

A su vez, el presidente de Adec, Juan Luis Ferreira, explicó que las tareas de evaluación para los premios son ahora más complejas en medio de una pandemia. “Lo habitual es hacer visitas, entrevista­s, recorrer empresas y hablar con la gente, sin embargo, al igual que el mundo empresaria­l actual, se gestionan nuevas alternativ­as para impulsar estos premios”, dijo. Añadió que la esencia del certamen, sin embargo, no cambia. “Reconocemo­s a las empresas exitosas en ventas, utilidades, patrimonio y en el cumplimien­to de sus obligacion­es impositiva­s y laborales, como también premiamos que tengan cierta trayectori­a. Pero lo más importante es el impacto positivo que ellas generan más allá de los logros materiales. Los Premios ADEC, desde 1994, permiten visibiliza­r modelos de gestión empresaria­l que ayudan al desarrollo del Paraguay. Reconocier­on a más de 300 empresas en los 26 años.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay