ABC Color

Taiwán acusa a China de “cortejar” a Paraguay a cambio de vacunas

La República de China (Taiwán) acusó a la China Popular (comunista) de “cortejar” al gobierno de Paraguay para establecer relaciones diplomátic­as con Pekín a cambio de recibir vacunas contra el covid-19.

-

TAIPÉI (AFP). Paraguay es uno de los 15 países que reconocen oficialmen­te el gobierno de Taipéi frente a Pekín, que considera Taiwán como parte de su territorio.

Ayer, el ministro de Relaciones Exteriores de Taiwán, Joseph Wu, dijo que China estaba tratando de cortejar a Paraguay con la promesa de vacunas.

“Este es un período en el que vemos que la ‘diplomacia de las vacunas’ china ha estado ejerciéndo­se en muchas partes del mundo, especialme­nte en América Central y del Sur”, dijo Wu.

“El gobierno chino fue muy activo para decir (...) si el gobierno de Paraguay está dispuesto a romper los lazos diplomátic­os con Taiwán, podrán obtener bastantes millones de dosis de vacunas de China”, añadió.

“Esto generó mucha presión sobre el gobierno del presidente Mario Abdo Benítez y también generó mucha presión sobre nosotros para encontrar el apoyo necesario”, dijo Wu, añadiendo que la oposición política de Paraguay estaba “muy dispuesta a vincularse con China”.

Paraguay recibió hasta ahora 36.000 dosis de AstraZenec­a vía Covax, 4.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V, y la donación de 3.000 dosis de Emiratos Árabes, y 20.000 de la china Coronavac donadas por Chile.

Largo conflicto

Pekín considera que Taiwán es parte del territorio de China desde el final de la guerra civil librada hace más de 70 años cuando las tropas nacionalis­tas del Kuomintang se refugiaron en la isla tras la victoria de los comunistas. El territorio se gobierna desde entonces de forma autónoma bajo el nombre de República de China.

Pekín incrementó la presión sobre Taiwán desde la elección en 2016 de la presidenta Tsai Ing-wen, que rechaza que la isla forme parte de China.

Desde entonces, el gobierno chino logró hacer cambiar de posición a siete aliados oficiales de Taiwán, entre ellos Panamá, El Salvador y República Dominicana.

Las tensiones aumentaron considerab­lemente durante el mandato de Donald Trump (2017-2021), quien dio prioridad al fortalecim­iento de las relaciones con Taiwán, incluida la venta de armas, pese a que en 1979 Washington rompió sus relaciones con Taipéi, que se convirtier­on en informales.

 ??  ??
 ??  ?? Joseph Wu, canciller.
Joseph Wu, canciller.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay