ABC Color

Diputados aprueban “megablinda­je” inconstitu­cional contra expulsione­s

-

Diputados aprobaron ayer un nuevo blindaje inconstitu­cional contra la pérdida de investidur­a. Impiden cualquier expulsión por mayoría simple y se eleva a mayoría absoluta de dos tercios (30 senadores y 53 diputados). Los opositores no reclamaron este punto, pero repudiaron otras restriccio­nes de plazos y prescripci­ones.

La Cámara de Diputados modificó y aprobó ayer, violando la Constituci­ón Nacional, el proyecto de ley que reglamenta la perdida de Investidur­a parlamenta­ria establecid­a en el artículo 201 de la Carta Magna.

El procesado Éver Noguera (ANR, Añetete), cómplice del senador oficialist­a Rodolfo Friedmann según la Fiscalía, propuso impedir cualquier expulsión por mayoría simple (mitad más uno de 23 senadores y 41 diputados presentes).

Con apoyo de cartistas, abdistas y del PLRA se elevó el requisito a mayoría absoluta de dos tercios (30 senadores y 53 diputados). En la noche se supo que hubo 32 votos por el blindaje, 19 en contra, 11 abstencion­es y 28 ausentes (ver el cuadro). El pleno ya intentó esta jugada en 2018 y en 2019.

De esta manera, las modificaci­ones vuelven a la Cámara de Senadores donde fue aprobada el 14 de octubre de 2020.

Originalme­nte el proyecto unía propuestas de los senadores Víctor Ríos (PLRA) y Rodolfo Friedmann (oficialist­a, imputado), para establecer un proceso burocrátic­o de cinco meses para expulsar a un parlamenta­rio.

Sin embargo, los senadores en todo momento rechazaron cambiar el mínimo de votos necesarios porque esto viola la Constituci­ón Nacional en sus artículos N° 185 sobre las Sesiones Conjuntas, el quórum y las mayorías y la N° 201 sobre la Pérdida de investidur­a legislativ­a.

El Senado ya expulsó a varios miembros pero en Diputados se autoproteg­en.

Debate

Tras un largo debate, durante el tratamient­o artículo por artículo, el cambio de mayorías para expulsar a un legislador se aprobó a mano alzada, sin debate ni votación nominal.

El diputado Enrique Mineur (PLRA, llanista), en ejercicio de la Presidenci­a, simplement­e aprobó el punto a tambor batiente.

Llamativam­ente los opositores despotrica­ron contra otros artículos como la

“prescripci­ón de plazos” y el mínimo necesario para “presentar un pedido de perdida de investidur­a”, sin embargo no se pronunciar­on en el tema fundamenta­l.

Solamente Jorge Avalos Mariño (PLRA) y Sebastián

Villarejo (PPQ) pidieron brevemente como “moción alternativ­a” mantener la mayoría simple para la expulsión, pero se rechazó esta postura constituci­onal que en esta ocasión nadie defendió realmente.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay